Día Internacional de la Niña: campaña global promueve elogios que fortalecen la autoestima infantil

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 21:32

Día Internacional de la Niña: campaña global promueve elogios que fortalecen la autoestima infantil

El Día Internacional de la Niña se conmemora cada año como una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las niñas en todo el mundo. Este 11 de octubre, la discusión se enfoca en cuestionar cómo se destacan a las niñas mediante elogios y el impacto que estos pueden tener en su autoestima.

Desde Argentina y otras regiones, voces diversas resaltan la necesidad de replantear los cumplidos para evitar centrarse exclusivamente en la apariencia física y, en su lugar, reconocer habilidades, cualidades y logros personales.

En esta línea, la campaña global Proyecto de Autoestima Dove lanza la iniciativa #CambiaElCumplido, en el marco de un programa internacional dedicado a fortalecer la confianza y autoestima de niñas y adolescentes. La propuesta busca que madres, padres, tutores y docentes elijan palabras que resalten capacidades, valores y logros, además del aspecto físico.

Desde temprana edad, muchas niñas comienzan a pensar que su valor está ligado principalmente a su apariencia. Estudios recientes indican que niñas de solo 3 años muestran mayor interés por su aspecto en comparación con los niños de la misma edad. Aunque los elogios como “qué linda eres” ofrecen afecto, también pueden ser dañinos si se repiten en exceso.

Ante esta realidad, organizaciones como las Naciones Unidas y expertos en infancia sugieren ampliar el repertorio de cumplidos para incluir aspectos como la inteligencia, creatividad, generosidad y fortaleza. Esto favorece una autoestima más sólida y una percepción de sí mismas que trasciende la imagen física.

La influencia de madres, padres, docentes y cuidadores es fundamental en la interpretación que las niñas hacen de los comentarios sobre su persona. Enfatizar solo la apariencia transmite un mensaje implícito sobre la importancia de la imagen en detrimento de otras cualidades. Por ello, incluir en los elogios palabras como “fuerte”, “creativa”, “valiente” o “amable” es una herramienta poderosa para fomentar la seguridad y la autoconfianza.

Cambiar el enfoque de los cumplidos, resaltando atributos vinculados con la personalidad y los logros, amplía las posibilidades de desarrollo personal en las niñas. La confianza en su cuerpo y en sus capacidades tiene un impacto determinante en áreas como rendimiento escolar, relaciones sociales y bienestar emocional, además de sentar bases sólidas para su vida adulta.

Según el Informe Global de Belleza Dove 2024, más del 60% de las adolescentes sienten presión por los estándares de belleza y un 50% no están cómodas con algún aspecto de su imagen, además de que un 63% no se sienten seguras en la escuela por su apariencia. Estas cifras evidencian la urgencia de educar sobre la diversidad y el valor de cada rasgo individual.

A nivel mundial, existen programas educativos enfocados en fortalecer la confianza corporal y la autoestima, con recursos gratuitos que permiten a madres, padres y tutores abrir diálogos sobre el valor real de cada niña, más allá de su reflejo en el espejo.

Los especialistas recomiendan usar materiales adaptados a diferentes edades y contextos culturales, que incluyan actividades y guías para promover un diálogo constructivo tanto en el hogar como en entornos educativos.

Iniciar cambios duraderos puede ser tan simple como elegir cuidadosamente las palabras y diversificar los elogios. Esto puede transformar la percepción que una niña tiene de sí misma y de su entorno. La campaña #CambiaElCumplido invita a madres, padres, docentes y a toda la sociedad a redefinir cómo celebramos los logros y cualidades de las niñas.

Cada elogio que destaca la inteligencia, perseverancia, creatividad o valentía ayuda a construir una generación de mujeres seguras y confiadas en su potencial. En el sitio del Proyecto de Autoestima Dove, se pueden encontrar herramientas, guías y actividades gratuitas para acompañar a las niñas en su camino hacia una autoestima positiva. La invitación es a sumarse a este movimiento global que busca transformar el presente y el futuro de niñas y adolescentes.