Dictan sentencia contra 'El Prins' por el homicidio de estudiante en la Normal de Tenería

Por: Equipo de Redacción | 16/07/2025 09:00

Dictan sentencia contra 'El Prins' por el homicidio de estudiante en la Normal de Tenería

A un año del asesinato de Brayan Isidro Zarco Rivera, alumno de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río” en Tenería, una jueza del Poder Judicial del Estado de México, con sede en el Distrito Judicial de Tenancingo, emitió un fallo condenatorio contra Saúl Adán N., alias “El Prins”. La jueza encontró responsable penalmente a este individuo por el delito de homicidio calificado, agravado por haberse cometido con ventaja.

En la audiencia, programada para el 20 de julio a las 11:00 horas, se realizará la declaración de individualización de penas y reparación del daño, donde se determinará la condena que deberá cumplir el acusado, quien continúa en prisión preventiva desde su detención en julio de 2024.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Saúl N. es uno de los cuatro estudiantes implicados en la brutal práctica conocida como “el Caballo”, que consiste en someter y golpear a un estudiante hasta que pierde la conciencia, una práctica extendida entre los internos de la Normal.

Los hechos ocurrieron el 6 de julio de 2024 en el acceso alterno del plantel, donde Brayan fue agredido con patadas y un palo de madera. Tras la agresión, fue trasladado al Hospital General de Tenancingo, pero ya no presentaba signos vitales. La necropsia determinó que la muerte fue causada por un infarto al miocardio, provocado por los golpes en tórax y abdomen.

Brayan, de 23 años, originario de Teziutlán, Puebla, se preparaba para ser maestro rural. Su familia, normalistas y vecinos recibieron su cuerpo con flores, música y exigencias de justicia, denunciando prácticas violentas en el interior de la escuela.

Este caso también llevó a la vinculación a proceso de Cenobio N., exdirector de la Normal de Tenería y conocido como “El Che”, por el delito de encubrimiento. Las investigaciones indican que el exdirectivo fue informado de la agresión por los mismos implicados, recibió el palo ensangrentado y, en lugar de hacer la denuncia correspondiente, permitió que Brayan fuera llevado al hospital sin informar al Ministerio Público. Testigos también lo señalaron por impedir el ingreso de autoridades y presuntamente amenazar a quien presenció los hechos.

La Fiscalía detalló que estas acciones constituyen encubrimiento, con una pena potencial de hasta ocho años de prisión. Mientras tanto, dos personas ya están detenidas, pero la investigación continúa, ya que al menos tres estudiantes más permanecen prófugos. Según versiones, todos participaban en el castigo que derivó en la muerte de Brayan, quien habría sido agredido tras denunciar prácticas de tortura y humillación en el Comité de Honor y Justicia.

Desde el inicio del proceso, la comunidad estudiantil y egresados han exigido justicia para Brayan y han pedido cambios estructurales en la escuela. También han criticado las omisiones de las autoridades educativas, que aún no informan si han tomado medidas para prevenir futuras agresiones o reformar el sistema disciplinario.

La sentencia definitiva contra Saúl N. por el homicidio de Brayan Zarco se dará a conocer este domingo 20 de julio, un fallo que los exnormalistas esperan que marque un precedente en la Normal de Tenería.