Dieron a conocer el manual de operación del programa ‘Mi escuela un espacio seguro’ en Edoméx

Por: Equipo de Redacción | 14/05/2025 23:30

Dieron a conocer el manual de operación del programa ‘Mi escuela un espacio seguro’ en Edoméx

Se dio a conocer el manual de operación del programa ‘Mi escuela un espacio seguro’, con el objetivo de implementar una política de seguridad preventiva y promover la participación ciudadana. Aunque está dirigido principalmente a los planteles de educación básica en el Estado de México, podrán incorporarse otros niveles educativos que lo soliciten.

Según la Gaceta de Gobierno, este esquema, promovido por la administración estatal dirigida por Delfina Gómez Álvarez y la Secretaría de Seguridad, busca fomentar la prevención social del delito y conductas antisociales para crear un entorno escolar favorable para el aprendizaje y la convivencia.

El programa prevé la realización de talleres, pláticas y vigilancia en las escuelas para reducir y prevenir el bullying, acoso escolar y la violencia familiar. La participación de madres, padres, personal docente y administrativo de educación básica será fundamental, con la posibilidad de incluir otros niveles que requieran integrarse en acciones de seguridad pública preventiva.

El objetivo de esta iniciativa también se alinea con uno de los pilares del Plan Nacional de Desarrollo, orientado a garantizar justicia e inclusión mediante esquemas que impulsen la paz y seguridad integral, con la finalidad de reducir los índices delictivos y la violencia.

Asimismo, la Gaceta de Gobierno señala que el programa contribuirá a cumplir con lo establecido en la Constitución, priorizando el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el acceso, permanencia y participación en los servicios educativos.

El programa, operado en coordinación entre la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, tendrá dos enfoques: uno dentro de las escuelas, para promover la sana convivencia, valores y igualdad de género; y otro en el exterior, para fomentar la participación de padres y madres de familia y garantizar un entorno libre de alcohol, drogas, delitos y conductas antisociales que afecten el bienestar y desarrollo de los estudiantes.

Por último, la elegibilidad de los planteles para participar dependerá de la Cédula de Identificación, la cual estará disponible en el sistema automatizado del gobierno estatal.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia