Dificultad en México para cubrir vacantes ante reducción de jornada laboral y escasez de talento

Por: Equipo de Redacción | 14/07/2025 07:00

Dificultad en México para cubrir vacantes ante reducción de jornada laboral y escasez de talento

La inminente reducción de la jornada laboral semanal a 40 horas en México ha generado preocupación entre empresas del Estado de México y a nivel nacional, dificultando la incorporación de personal calificado para ocupar vacantes. Esta problemática afecta especialmente al 73% de las medianas empresas, que emplean entre 50 y 249 trabajadores.

En entrevista con El Sol de Toluca, Fernando Bermúdez Pire, director de Relaciones Corporativas de ManpowerGroup, comentó los resultados del estudio 'Escasez de Talento 2025'. Dicho análisis revela que aproximadamente el 70% de los empleadores mexicanos enfrentan dificultades para cubrir vacantes.

La problemática se intensifica en sectores clave para la economía, así como entre las pequeñas y medianas empresas, que son responsables de la mayoría del empleo formal en el país. Específicamente, el 73% de las empresas con 50 a 249 empleados, el 67% de las que tienen entre 10 y 49 empleados, y el 70% en grandes corporativos (más de 250 empleados), reportan dificultades para encontrar personal calificado.

Bermúdez Pire resaltó que la falta de talento no puede dejarse de lado si se desean implementar cambios laborales de manera ordenada y sostenible. Las Pymes, que soportan gran parte del empleo, enfrentan doble reto: atraer talento en un mercado competitivo y adaptarse a nuevas regulaciones laborales.

Sectores como transporte, logística, automotriz y tecnología de la información (TI) son los más afectados; el 80%, 77% y 70% de las empresas en estos ámbitos, respectivamente, enfrentan escasez de personal. La continuidad operativa y la atención al cliente en estos rubros dependen directamente de contar con talento suficiente. Es imperativo fortalecer estrategias que mejoren el acceso a la fuerza laboral, potenciar la capacitación y vincular mejor la oferta con la demanda.

Otros sectores con altas dificultades para cubrir vacantes incluyen operaciones, logística, atención a clientes, ventas, TI, análisis de datos e ingenierías, áreas críticas para la productividad empresarial.

Finalmente, Bermúdez Pire señaló que las empresas que optan por modelos laborales flexibles y fomentan el desarrollo del talento interno están mejor preparadas para enfrentar la escasez de personal. Concluyó que la clave no es elegir entre bienestar o productividad, sino buscar ambas metas simultáneamente.