La diputada federal por Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, negó categóricamente haber cerrado su página de Facebook como medida preventiva ante las acusaciones que la vinculan presuntamente con el Cártel de Sinaloa. En su lugar, la legisladora de Baja California atribuyó la caída de su cuenta a un ataque coordinado de bots, en medio de presiones políticas y mediáticas derivadas de las recientes sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El 18 de septiembre de 2025, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a 20 entidades y personas vinculadas a 'La Mayiza', una facción del Cártel de Sinaloa en Playas de Rosarito, Baja California. Entre los sancionados se encuentra Brown Figueredo, ex alcaldesa de Rosarito de 2021 a 2024, acusada de facilitar operaciones criminales durante su gestión.
Según la OFAC, Brown mantuvo vínculos estrechos con operadores como Candelario Arcega Aguirre y Jesús González Lomelí, quienes supuestamente corrompieron funcionarios locales para proteger actividades de lavado de dinero y tráfico de drogas vinculadas a los hermanos Alfonso y René Arzate García, líderes de la facción.
En respuesta, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México bloqueó las cuentas bancarias de Brown y otras entidades implicadas, en coordinación con las autoridades estadounidenses durante la visita del subsecretario del Tesoro, John K. Hurley, a la frontera entre ambos países.
Brown, quien fue elegida por el Distrito 9 de Baja California y militante desde 2012 en Morena, negó rotundamente cualquier vínculo con el criminal organizado, calificando las acusaciones como una 'infamia' para desprestigiarla por su lucha contra la corrupción.
Tras las sanciones, su página oficial de Facebook desapareció temporalmente, generando especulaciones sobre un cierre voluntario para evadir el escrutinio público o legal. Sin embargo, la diputada aclaró en su cuenta de Threads que ella no cerró la página y que fue tumbada por denuncias de bots.
Este incidente ha causado conmoción en Morena, partido donde Brown ha desarrollado una carrera desde promover el voto de López Obrador hasta coordinar afiliaciones en Baja California. Su trayectoria, que incluye ser presidenta municipal de Rosarito, ahora se ve envuelta en acusaciones de corrupción y nexos con el crimen organizado.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, evitó emitir un pronunciamiento oficial profundo, limitándose a negar mayor información sobre la investigación.
Hasta el momento, Facebook no ha confirmado oficialmente las razones del cierre. Este episodio se suma a otros señalamientos contra funcionarios mexicanos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, en el contexto de esfuerzos bilaterales contra el narcotráfico.