Diputada del PAN solicita desafuero de Adán Augusto López por posibles vínculos con grupo criminal y controversias internas en Morena

Por: Equipo de Redacción | 22/09/2025 17:00

Diputada del PAN solicita desafuero de Adán Augusto López por posibles vínculos con grupo criminal y controversias internas en Morena

La diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó este lunes en la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político para retirar la inmunidad al senador Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política. La legisladora acusó al exsecretario de Gobernación de haber incurrido en acciones u omisiones que perjudican intereses públicos fundamentales, señalando posibles vínculos con Hernán N, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y detenido en Paraguay por su supuesta cercanía con el organización criminal La Barredora.

Tras entregar la denuncia en San Lázaro, Pérez-Jaén afirmó: “El juicio político es un procedimiento en el Congreso a partir de la denuncia de cualquier ciudadano. Lo presento como ciudadana; cualquier persona puede hacerlo”. La solicitud surge tras la captura y traslado de Hernán N al penal federal del Altiplano, en el Estado de México. Las investigaciones señalan que N encabezaba La Barredora, una célula criminal que operaba en Tabasco y que se dedicaba a extorsiones, cobro de piso y robo de combustibles.

El principal colaborador de Hernán N, Ulises N, alias 'El Pinto', fue detenido en Jalisco en julio y aportó información clave para su captura. Aunque López Hernández ha rechazado vínculos y expresó su disposición a declarar, informes del Caso Guacamaya Leak revelan que el Ejército tenía conocimiento de una red criminal en la que participaron varios funcionarios de seguridad de Tabasco y a nivel federal durante su gestión como gobernador.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se difundieron reportes sobre corrupción en el gobierno de Tabasco, vinculado a López Hernández, pero estos no fueron plenamente investigados. La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que, hasta ahora, no hay evidencia que incrimine al senador.

El movimiento por desaforar a López Hernández se da en medio de tensiones dentro de Morena. La bancada exigió mayor transparencia en la gestión de recursos, y en una reunión del 18 de septiembre, lograron que las decisiones en comisiones se sometieran a votación, tras impedir que López Hernández impusiera a su propuesta para la Comisión de Energía.

Por otra parte, desde Puebla, el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, defendió a López Hernández y aseguró que no hay motivo para que deje su cargo como coordinador de la bancada, a pesar de las controversias.

Este tema refleja la complejidad política y judicial que enfrenta el senador Adán Augusto López, en medio de investigaciones por posibles vínculos con actividades delictivas y las fracturas internas en su propia bancada.