Diputados del Estado de México proponen incentivos fiscales para que mujeres liberadas puedan integrarse al mercado laboral

Por: Equipo de Redacción | 13/07/2025 21:00

Diputados del Estado de México proponen incentivos fiscales para que mujeres liberadas puedan integrarse al mercado laboral

El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado de México anunció que presentará una iniciativa para otorgar beneficios fiscales a las empresas que contraten a mujeres en proceso de reinserción social o que hayan estado privadas de su libertad. La propuesta busca fomentar su integración al mercado laboral, disminuir la reincidencia y fortalecer la igualdad de oportunidades en la región.

Actualmente, el Estado de México alberga a 2 mil 129 mujeres en centros penitenciarios y de reinserción social, lo que lo posiciona como la entidad con mayor población femenina en reclusión en el país, según datos de 2024. Tras cumplir sus sentencias o ser liberadas, estas mujeres suelen enfrentarse a la estigmatización, una escolaridad limitada y pocas oportunidades laborales, obstáculos que dificultan su regreso a la vida productiva y perpetúan condiciones de desigualdad.

La iniciativa busca también involucrar al sector privado mediante beneficios fiscales para las empresas que brinden empleos formales a estas mujeres, promoviendo así su inclusión económica, reduciendo factores de riesgo de reincidencia y fortaleciendo la cohesión social. Con un enfoque de género, el proyecto reconoce que muchas de estas mujeres eran jefas de familia antes de su detención, por lo que su reintegración impacta positivamente en el bienestar de sus hijos.

Con esta propuesta, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México reafirma su compromiso de promover la seguridad y la inclusión en el Estado de México, impulsando políticas públicas que garanticen el derecho a la reinserción social, combatan la discriminación y fomenten el desarrollo económico con igualdad y respeto a los derechos humanos.