El líder de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, informó que la reforma a la Ley de Amparo, enviada el lunes 6 de octubre por el Senado, fue turnada a las comisiones de Justicia y de Hacienda el martes 7 de octubre. Se prevé que el dictamen sea elaborado el lunes 13 de octubre, para que el Pleno de la Cámara de Diputados lo discuta y vote el martes o miércoles de esa semana.
Monreal explicó que el proyecto fue enviado a ambas comisiones debido a que modifica no solo la Ley de Amparo, sino también el Código Fiscal de la Federación, lo que requiere la participación de la Comisión de Hacienda. "Ayer se turnó a las comisiones dictaminadoras. Hoy las mesas directivas de ambas comisiones tienen reunión y dejarán abierta la discusión para aceptar observaciones o propuestas de modificación. El viernes podríamos tener listo el dictamen para votarlo el lunes", detalló.
El proceso legislativo se seguirá en las siguientes etapas:
1. Turno a comisiones: realizado el martes.
2. Reunión de mesas directivas: este miércoles, para definir el método de trabajo.
3. Recepción de observaciones y propuestas: durante jueves y viernes.
4. Dictaminación conjunta: el lunes próximo en las comisiones de Justicia y Hacienda.
5. Votación en el Pleno: prevista para el martes o miércoles de la semana siguiente.
Monreal comentó que su bancada busca escuchar todas las propuestas, incluidas las de la oposición, antes de finalizar el dictamen. Subrayó que la reforma pretende brindar mayor certidumbre jurídica y reforzar los principios de justicia y legalidad, sin afectar los derechos ciudadanos.
Asimismo, aclaró que otras iniciativas relevantes, como la relacionada con aranceles y la Ley de Ingresos 2026, se están revisando en paralelo, aunque con distintos tiempos. En cuanto a los aranceles, expresó que el análisis será cuidadoso, debido a que involucra la imposición de gravámenes a países con prácticas comerciales desleales, mientras que la Ley de Ingresos se estudia por temas debido a su amplio impacto económico.
Monreal también abordó temas financieros, mencionando su propuesta para facilitar la cancelación de tarjetas de crédito y adelantando que prepara una nueva iniciativa para evitar cobros por anualidades o penalizaciones en tarjetas no solicitadas.
Finalmente, hizo un llamado a mantener un marco de respeto en el proceso legislativo, tras recientes enfrentamientos verbales en el Pleno, en especial durante el minuto de silencio por las víctimas del conflicto palestino y el ataque de Hamas en Israel. "El Congreso es el espacio para expresar diferencias, pero no para insultar. Las minorías tienen derecho a debatir con firmeza, pero con argumentos, no con falsedades", concluyó.