Diputados exigen avances en seguridad, infraestructura y salud en comparecencia de Duarte Olivares

Por: Equipo de Redacción | 07/10/2025 17:00

Diputados exigen avances en seguridad, infraestructura y salud en comparecencia de Duarte Olivares

Los diputados del Congreso del Estado de México criticaron diversos aspectos de la gestión de la administración estatal durante la comparecencia del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, en el marco del primer día de la glosa del informe de la gobernadora. Los legisladores cuestionaron principalmente los avances en infraestructura carretera, seguridad, gobernabilidad, salud y educación.

Omar Ortega, del PRD, se enfocó en la problemática educativa, la alta deserción escolar, la falta de suministro de agua en al menos 79 municipios y solicitó avances específicos en la creación de la Secretaría del Agua. En tanto, Juan Manuel Zepeda, de Movimiento Ciudadano, abordó temas relacionados con la gobernabilidad interna, límites territoriales entre Teoloyucan y Cuautitlán, además de exigir respuestas sobre feminicidios y acciones contra la violencia de género.

La diputada del Partido Acción Nacional, Johana Felipe Torres, afirmó que los principales pendientes son seguridad, salud, movilidad e infraestructura, y criticó que las soluciones adoptadas solo hayan sido paliativos, proponiendo la creación de un fondo específico para rehabilitar calles y obras hidráulicas en el presupuesto de 2026. Por su parte, Eduardo Zarzosa, del PRI, lamentó los señalamientos en su contra, pidió atender el desabasto de medicamentos en el ISSEMyM y revisar las denuncias del personal médico y administrativo.

En contraste, legisladoras de Morena y del Partido Verde expresaron apoyo a la administración estatal. Sofía Martínez y Adriel Negrete reconocieron avances en coordinación con los municipios y en comunicación con el Congreso, particularmente para atender emergencias durante la temporada de lluvias. Mientras tanto, Alejandra Figueroa y Vanessa Linares resaltaron la importancia de fortalecer la confianza ciudadana y el cuidado del medio ambiente.

El diputado Maurilio Hernández afirmó que no basta con ganar el gobierno; consideró que todavía existen resistencias y propuso una reforma constitucional profunda para consolidar una transición del viejo régimen a un nuevo modelo de gobierno, que refuerce ámbitos como salud, movilidad y medio ambiente.

Durante su participación, Duarte Olivares destacó que el presupuesto de 388 mil millones de pesos se ha ejercido con un enfoque humanista, priorizando educación, salud y seguridad. Informó que uno de cada dos hogares recibe apoyos sociales, beneficiando directamente a 650 mil mujeres con el programa 'Mujeres con Bienestar'.

En cuanto al desarrollo social, el funcionario reconoció rezagos en salud y educación, pero aseguró que el gobierno trabaja para mejorar estas áreas. En salud, informó que más de 9 millones de personas sin seguridad social reciben atención médica, y que se han realizado más de 9 millones de consultas y rehabilitado hospitales y clínicas en todo el estado. En educación, destacó la reducción del abandono escolar en secundaria y la mejora en la eficiencia terminal, además de una inversión inédita en becas y infraestructura educativa.

Duarte Olivares también resaltó avances en seguridad, medio ambiente y lucha contra la corrupción, reportando una disminución en delitos de alto impacto, incendios forestales y un programa de reforestación de 2,800 hectáreas con dos millones de árboles. En control administrativo, informó la realización de más de mil 200 auditorías, recepción de 20 mil denuncias y sanciones a servidores públicos, reafirmando el combate a la corrupción.

Respecto a la infraestructura vial, anunció un plan de bacheo y reencarpetamiento en caminos y carreteras, tras concluir la temporada de lluvias. Finalmente, hizo un llamado a la unidad política, exhortando a dejar de lado intereses personales para fortalecer los avances en la transformación del Estado de México, destacando que estos logros son resultado de años de organización popular y esfuerzo colectivo. Reiteró que la gobernadora instruyó un gobierno cercano a la ciudadanía, sin protocolos ni distancias, donde 'la maestra no le tiene miedo a hablar con la gente'.