Diputados sesionan en San Lázaro con asistencia disminuida pese a llamados de responsabilidad

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 17:00

Diputados sesionan en San Lázaro con asistencia disminuida pese a llamados de responsabilidad

A pesar de la petición de la bancada de Morena para que al menos 80 de sus legisladores asistieran presencialmente a la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados, el pleno se llevó a cabo en un salón parcialmente vacío. La convocatoria se realizó en medio de la controversia generada por Cuauhtémoc Blanco, quien el lunes pasado participó vía remota en la Comisión de Presupuesto y pasó asistencia en votaciones, lo que levantó cuestionamientos sobre la presencia de los legisladores.

La coordinación morenista había pedido a sus integrantes que acudieran en persona a la sesión solemne por los 72 años del voto de las mujeres y a la discusión del dictamen para expedición de la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la asistencia reportada, 480 de los 500 legisladores participaban en la sesión semipresencial, pero la mayoría de las curules permanecían vacías, evidenciando la baja asistencia física.

El documento de la coordinación de Morena especificaba que debían asistir diputados y diputadas que forman parte de órganos de Gobierno de la Cámara, la Mesa Directiva, quienes tengan reuniones en comisiones o presenten iniciativas. Entre los ausentes destacados se encontraba Cuauhtémoc Blanco.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, expresó ante medios que hizo un llamado en su calidad de líder de bancada para que los legisladores cumplieran con sus responsabilidades, destacando la importancia de la presencia física en las sesiones.

“Estamos revisando la semana entrante todos los lineamientos para que la presencia de diputados en la discusión y aprobación de leyes sea efectiva cuando sea indispensable”, comentó.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara, la panista Kenia López Rabadán, recordó que las sesiones semipresenciales fueron implementadas durante la pandemia de COVID-19 y consideró que, actualmente, ya no hay condiciones urgentes para mantener ese esquema. Sin embargo, señaló que la decisión final depende de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), integrada por los coordinadores parlamentarios.

“Las sesiones semipresenciales nacieron en época de pandemia y ya quedó atrás esa etapa. Es una decisión de la Jucopo si las sesiones serán presenciales o semipresenciales”, puntualizó. La falta de asistencia de algunos diputados refleja el debate vigente sobre los mecanismos de participación en el Congreso, en un contexto donde la responsabilidad institucional permanece en el centro del interés público.