Disminuyen delitos de alto impacto 33.25% en Edomex

Por: Equipo de Redacción | 14/05/2025 17:04

Disminuyen delitos de alto impacto 33.25% en Edomex

El Estado de México registró una reducción del 33.25 por ciento en delitos de alto impacto, pasando de 7,383 carpetas de investigación en septiembre de 2023 a 4,928 en abril de 2025.

Así lo informó el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, en conferencia de prensa en el C5 de Toluca, acompañado por el vicefiscal Martín Marín y el magistrado presidente del Poder Judicial, Fernando Díaz Juárez.

El delito de homicidio doloso experimentó la disminución más significativa, con 214 casos en septiembre de 2023 y 138 en abril de 2025, lo que desde 2017 no había ocurrido en un mes de forma tan baja. Además, en mayo comenzaron con 54 homicidios, evidenciando una tendencia a la baja sostenida.

Una de las acciones destacadas fue la Operación Bastión, desarrollada en seis municipios del sur del estado, donde se realizaron 21 cateos en inmuebles vinculados presuntamente a organizaciones delictivas. Como resultado, se recuperaron dos propiedades, los ranchos Ancón de la Presa y Las Canchas, mediante extinción de dominio, y están bajo posesión del gobierno estatal, aún sin determinar qué dependencia las utilizará. En otros inmuebles, se publicaron edictos en la Gaceta de Gobierno para que los propietarios se presenten ante la Fiscalía General de Justicia estatal.

En relación con el rancho Los Pinzanes, cuyo presunto dueño afirmó tener documentos que legitiman la propiedad, el vicefiscal Marín mencionó que las investigaciones continúan en colaboración con las autoridades de Estados Unidos, dado que el propietario trabajaba en ese país. En varios de estos predios, se hallaron animales exóticos, decoración con símbolos relacionados con grupos criminales y videos de reuniones sociales con presunta participación de integrantes de dichas organizaciones.

Castañeda Camarillo destacó que los operativos se basan en denuncias, investigaciones y órdenes técnicas, y no son acciones aleatorias. La Operación Enjambre, centrada en desmantelar redes de corrupción en los municipios, ha detenido a 60 personas, entre ellas 44 servidores públicos o exfuncionarios, incluyendo mandos policiales, la mayoría tras denuncias ciudadanas y labores de inteligencia. La estrategia busca presentar un mensaje contundente contra la impunidad institucional.

La Operación Atarraya logró revisar 3,263 establecimientos en 55 municipios, de los cuales 821 fueron intervenidos por su relación con delitos como extorsión, trata de personas, venta de drogas y corrupción de menores.

Otra acción relevante fue la Operación Fortaleza, contra el robo de vehículos, en la que se realizaron 82 cateos en 17 municipios mexiquenses y dos alcaldías de la Ciudad de México. Se aseguraron 2,800 toneladas de autopartes ilegales, 36 inmuebles y 24 vehículos reportados como robados, además de evidencias que sugieren redes organizadas dedicadas a la venta y comercialización ilícita de autopartes.

Finalmente, la Estrategia Operativa Oriente, que se llevó a cabo entre marzo y mayo en once municipios, realizó 27,652 operativos con 3,641 detenciones, la recuperación de 865 mil pesos en efectivo, mercancía valorada en más de 17 millones de pesos, 206 armas de fuego, mil 886 vehículos, más de 24 kilos de marihuana y casi 8 mil dosis de otras sustancias. De acuerdo con el informe, esta estrategia logró reducir en un 39 por ciento el robo de vehículos y en un 23 por ciento el homicidio doloso en la región.

El magistrado Díaz Juárez informó que el Poder Judicial opera un juzgado especializado en línea, que emite órdenes de aprehensión y cateo las 24 horas y los 365 días del año. El secretario concluyó que, si bien los resultados no son motivo de celebración, sí justifican continuar con los esfuerzos coordinados.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia