
Los delitos de robo con violencia en el transporte público del Estado de México han mostrado una notable reducción en este año. Según fuentes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), las principales vialidades afectadas, como el Circuito Exterior Mexiquense, autopistas México-Pachuca, México-Puebla, México-Querétaro y la carretera federal Texcoco-Lechería, continúan reportando incidentes, aunque en menor medida.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) al 31 de agosto de 2025 revelan que en el estado se registraron 3,489 carpetas de investigación por robos en transporte público, comparado con 3,892 en el mismo período del 2024. Esto representa una disminución del 10.35% en total.
Más significativa aún es la reducción en robos con violencia, que en 2025 sumaron 2,901 denuncias frente a 4,724 en 2024, lo que equivale a una baja del 38.59%, con una diferencia de 1,823 incidentes.
Ricardo, propietario y conductor de una camioneta de pasajeros en Zumpango de la ruta “Autotransportes México-Zumpango-Apaxco”, expresó que, independientemente de la presencia policial, los ataques continúan. Señaló que, de lunes a domingo, en su recorrido que inicia a las 05:00 horas y conecta zonas como Tecámac y Ecatepec con la Ciudad de México, los atracos ocurren en diferentes tramos, especialmente en la autopista México-Pachuca antes de la caseta de Ojo de Agua, en la zona de San Cristóbal, así como en paraderos intermedios como “El Frontón” y “El Gallito”.
Ricardo agregó que ayer, a pesar de la vigilancia, los delincuentes se muestran más jóvenes, rápidos y violentos, capaces de asaltar a varias personas en menos de un minuto, incluso utilizando armas de fuego si se oponen. También mencionó el temor y la desconfianza que reflejan los pasajeros en cada parada, ante la presencia creciente de la delincuencia.