Las empresas Disney y NBCUniversal presentaron una demanda histórica contra la startup de inteligencia artificial Midjourney, acusándola de violar derechos de autor al crear imágenes a partir de fotogramas de películas como Deadpool & Wolverine, Despicable Me, y personajes icónicos como Spider-Man, los Minions, Simba, La Sirenita, Shrek, Darth Vader, Lightning McQueen, Elsa, Buzz Lightyear, Homer Simpson, Hulk e Iron Man. La demanda, interpuesta en un Tribunal de Distrito en California, señala que Midjourney genera y distribuye imágenes que infringen la propiedad intelectual de ambos estudios, a través de su plataforma de IA generativa, al mostrar imágenes creadas a partir de obras protegidas sin autorización.
Según las demandas, Disney y NBCUniversal solicitaron previamente a la empresa que cesara estas actividades, pero la compañía continuó lanzando versiones mejoradas de su servicio, que contienen imágenes infractoras. Los estudios califican estas acciones como un "contrabando" de contenido protegido y advierten que representan una amenaza para los fundamentos de la ley de derechos de autor en Estados Unidos, afectando la economía del cine y la televisión y el trabajo de millones en la industria.
Los demandantes exigen medidas que impidan a Midjourney distribuir obras protegidas y buscan una compensación por daños económicos no especificados. Por su parte, los voceros de Disney y NBCUniversal reiteran que la piratería, independientemente de si se realiza con IA, es ilegal y perjudica la creatividad y la inversión de la industria. Horacio Gutiérrez, vicepresidente ejecutivo de Disney, expresó que apuestan por un uso responsable de la IA, pero no tolerarán infracciones. Kimberley Harris, de NBCUniversal, afirmó que buscan proteger el trabajo de los artistas y la integridad de su contenido.
Midjourney, con sede en San Francisco y fundada por David Holz, se define como un laboratorio de investigación que busca expandir la creatividad humana mediante IA y nuevas tecnologías. Con un equipo reducido de 11 empleados, esta startup afirma en su sitio web que trabaja en el diseño y la infraestructura de la IA para potenciar el pensamiento y la imaginación, sin involucrarse en actividades que infrinjan derechos de autor.