Disruptores endocrinos: productos cotidianos que amenazan nuestra salud hormonal

Por: Equipo de Redacción | 24/10/2025 03:00

Disruptores endocrinos: productos cotidianos que amenazan nuestra salud hormonal

Aunque en la vida diaria no siempre se perciba, los disruptores endocrinos afectan de manera significativa la salud humana. En un video publicado por la Farmacia Santa Pola en Facebook, una farmacéutica explica claramente qué son estas sustancias químicas, dónde se encuentran y cómo pueden impactar nuestro organismo.

La profesional inicia planteando: "¿Qué son los disruptores endocrinos?" y aclara que son compuestos que imitan las hormonas naturales del cuerpo. "Cuando ingresan a nuestro organismo, pueden confundirlo, generando problemas en distintas funciones hormonales", señala. La principal preocupación radica en que estos químicos alteran el sistema endocrino al interferir con procesos biológicos esenciales.

La especialista destaca que estos disruptores están en muchos productos de uso cotidiano. Entre ellos, cosméticos, ropa, agua embotellada, plásticos, sartenes con antiadherentes, contaminantes ambientales, tuppers, pesticidas, herbicidas en frutas y verduras, además de detergentes y productos de limpieza. La exposición puede ser a través del contacto directo, la inhalación o la ingestión.

"Nos exponemos a ellos de distintas formas, ya sea tocándolos, respirando su polvo o ingiriéndolos", explica la farmacéutica. Los efectos sobre la salud son variados y a menudo graves. Pueden afectar la fertilidad, alterar la función tiroidea y estar relacionados con el sobrepeso y la obesidad, ya que algunos compuestos son obesógenos, promoviendo la acumulación de grasa.

También se asocian con enfermedades metabólicas y neurológicas. "Aumentan el riesgo de padecer diabetes y contribuyen a trastornos neurológicos, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños", detalla.

Desde su perspectiva, la mejor estrategia para protegerse no es el temor, sino la prevención informada. "No esperen que el gobierno regule esto, tengan conciencia y actúen con responsabilidad", recomienda. La farmacéutica invita a sustituir productos que contienen disruptores endocrinos por alternativas más seguras y naturales, libres de químicos dañinos.

La Farmacia Santa Pola ofrece productos formulados sin estos compuestos, con el objetivo de cuidar la salud de sus clientes. "Nuestro compromiso es promover opciones más seguras para el bienestar de toda la familia", concluye. Según organismos como la Organización Mundial de la Salud, los disruptores endocrinos representan una de las principales preocupaciones en salud pública, ya que pueden afectar el desarrollo hormonal, la fertilidad y el metabolismo, incluso en dosis muy bajas.

El mensaje de la profesional en Santa Pola es claro: conocer dónde están estos compuestos y evitarlos, en la medida de lo posible, es una forma efectiva de cuidar la salud tanto individual como familiar.