Docentes alertan sobre rezago, falta de recursos y capacitación en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana

Por: Equipo de Redacción | 21/08/2025 22:30

Docentes alertan sobre rezago, falta de recursos y capacitación en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) enfrenta serios obstáculos en las aulas, según revela la investigación ‘Voces del Alma, la Nueva Escuela Mexicana en la experiencia docente’, realizada por Mexicanos Primero en 2024. Los profesores entrevistados en escuelas públicas de Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Yucatán señalaron que la enseñanza basada en proyectos requiere mayor planificación, pero enfrentan obstáculos como la falta de acceso a internet, bibliotecas actualizadas y recursos adecuados para su correcta ejecución.

Uno de los hallazgos más alarmantes es la escasa capacitación de los docentes para aplicar este modelo pedagógico innovador, lo que los ha llevado a buscar apoyo externo para entender cómo trabajar mediante proyectos. Además, la entrega de libros de texto gratuito ha sido tardía, insuficiente, incompleta y de contenido poco práctico y confuso.

Maura Rubio, directora de investigación, advirtió que la NEM brinda pocos recursos para fortalecer habilidades en comprensión lectora, escritura y matemáticas. Como consecuencia, alumnos saben leer, pero presentan dificultades para comprender lo que leen.

El estudio también evidenció barreras adicionales para estudiantes con discapacidad o neurodivergentes, quienes enfrentan mayores desafíos por la falta de materiales adaptados y apoyos especializados.

Desde Michoacán, Erik Avilés, director de Mexicanos Primero en esa entidad, afirmó que la implementación de la NEM refleja con crudeza el rezago educativo, la hiperpolitización, la violencia y la pobreza, factores que profundizan las desigualdades en las aulas.

Durante una conferencia de prensa, representantes de Jalisco, Yucatán, Sinaloa y Michoacán solicitaron a la Secretaría de Educación Pública proporcionar capacitación efectiva a los docentes y materiales culturalmente pertinentes.

Ana Lucy Ayora, coordinadora académica en Yucatán, subrayó que para consolidar la NEM es necesaria una transformación institucional profunda que valore y respete el conocimiento pedagógico de los docentes, sin olvidar la importancia de fortalecer los recursos y apoyo necesarios para una educación de calidad.