El expresidente y actual candidato presidencial Donald Trump dejó en abierto la posibilidad de reemplazar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por acuerdos comerciales bilaterales, señalando que no tiene una preferencia clara al respecto. Durante una conferencia en la Casa Blanca junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump declaró: "Podríamos renegociarlo y sería beneficioso, o simplemente hacer acuerdos diferentes. Podemos alcanzar acuerdos que sean mejores para los países individuales". La reunión se centró en asuntos comerciales y arancelarios, en un contexto donde los tres países ya iniciaron revisiones internas del acuerdo firmado en su primer mandato (2017-2021). Además, en 2026 se realizarán consultas conjuntas para evaluar futuras modificaciones. Trump agregó que no tiene inclinación hacia el formato actual y afirmó: "No me importa" en respuesta a si prefiere mantener la estructura actual o adoptarla de otra manera. Tras su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, varios políticos canadienses han sugerido la posibilidad de abandonar el T-MEC y negociar acuerdos bilaterales con EE. UU., excluding México, debido a percepciones de que la economía mexicana sería la fuente de diversos problemas en la región.