Donato Guerra celebra su liderazgo en producción de aguacate con la Feria del Aguacate y la Trucha

Por: Equipo de Redacción | 23/09/2025 12:30

Donato Guerra celebra su liderazgo en producción de aguacate con la Feria del Aguacate y la Trucha

DONATO GUERRA, Estado de México, 23 de septiembre de 2025 – Del 9 al 11 de octubre, el municipio de Donato Guerra se prepara para celebrar la cuarta edición de la Feria del Aguacate y la Trucha, un evento que busca consolidarse como uno de los festivales más destacados del Estado de México. Con énfasis en su riqueza gastronómica, esta feria no solo promueve los sabores locales, sino que también impulsa el liderazgo de la región como el principal productor nacional de aguacate.

**Tradición y proyección internacional en la Feria del Aguacate y la Trucha**

La feria es un espacio donde tradición, cultura y economía se entrelazan. Este año, la alcaldesa Carmen Albarrán destacó que Donato Guerra ha logrado erradicar el gusano barrenador del aguacate, un avance que abre las puertas a la exportación del fruto y abre nuevas oportunidades para los productores locales.

Este logro refuerza el perfil de la feria, que no solo celebra la gastronomía, sino que también exhibe el potencial agrícola del municipio a nivel nacional e internacional.

**Un festín de sabores y experiencias**

Durante los tres días del evento, visitantes podrán degustar y aprender sobre el aguacate y la trucha, productos emblemáticos de la región. La programación incluye degustaciones, platillos innovadores, concursos culinarios y exhibiciones de recetas tradicionales que muestran la versatilidad de estos alimentos.

Asimismo, la feria ofrecerá actividades culturales como presentaciones musicales, danzas típicas, talleres y actividades familiares, haciendo de este evento una experiencia completa. Entre los atractivos destacados está el concurso “Señorita Feria del Aguacate y la Trucha”, que combina talento, belleza y tradición.

**Liderazgo en producción y oportunidades de crecimiento**

Donato Guerra ostenta con orgullo el título de primer lugar en producción de aguacate en México. La feria busca potenciar ese liderazgo, promoviendo el producto en mercados nacionales e iniciando estrategias de exportación.

Este reconocimiento busca también fortalecer la economía local, apoyando a agricultores y pescadores, quienes son los principales protagonistas de la cadena productiva. La alcaldesa afirmó que el objetivo es convertir la feria en un motor de desarrollo, atrayendo turismo y generando empleos temporales en la región.

**Un encuentro comunitario y cultural**

Más allá de los sabores, la Feria del Aguacate y la Trucha será un espacio para el encuentro de la comunidad. Productores, artesanos, cocineros y artistas locales podrán mostrar su talento y establecer vínculos tanto con visitantes como con empresarios.

Con esta edición, Donato Guerra reafirma su compromiso con su identidad cultural y gastronómica, proyectándose como un destino que combina naturaleza, tradición y desarrollo económico.