¿Dónde está la segunda cascada más grande de México y cuánto cuesta visitarla?

Por: Equipo de Redacción | 20/04/2025 00:57

¿Dónde está la segunda cascada más grande de México y cuánto cuesta visitarla?

México cuenta con una gran variedad de atractivos naturales que impresionan a sus visitantes, entre ellos las numerosas cascadas dispersas por todo el país. Una de las más destacadas es la Cascada de Tulimán, considerada la segunda más grande del territorio mexicano, con una altura de más de 350 metros, iniciando en el Salto de Quetzalapa.

Ubicada en un bosque de coníferas y dividida en tres cuerpos —una poza y dos ríos—, esta belleza natural se encuentra a solo 25 minutos del centro de Zacatlán de las Manzanas, en Puebla. La cascada forma parte del Parque Ecoturístico Cascadas de Tulimán y ofrece diversas instalaciones para los visitantes, como miradores desde donde se puede apreciar en toda su magnitud, cabañas, áreas de campamento, un circuito de tirolesa de 120 metros y un puente colgante.

El parque está dividido en tres zonas, cada una diseñada para ofrecer vistas impresionantes y actividades extremas para quienes buscan aventura:

- Zona 1: Alberga la segunda cascada más grande del país, después de Piedra Volada en Chihuahua, además de cabañas, estacionamiento y sanitarios. Cuenta con dos miradores para observar la caída.

- Zona 2: Permite cruzar un puente colgante, subir a la tirolesa o relajarse en una poza de agua mineral, con un costo adicional de ingreso.

- Zona 3: Tiene dos pozas naturales con aproximadamente un metro de profundidad, dos tirolesas y estacionamiento.

El acceso al parque, que incluye estacionamiento, tiene un costo aproximado de 150 pesos para mayores de 11 años, 80 pesos para menores de 5 a 10 años y personas con credencial INAPAM, según la información de la página oficial.

Entre las actividades de aventura disponibles están:

- Tirolesa de 840 metros por 300 pesos.

- Seis actividades en tirolesa por 200 pesos.

- Escalada en árbol por 50 pesos.

- Tiro con arco por 50 pesos.

- Uso de poza de agua mineral por 50 pesos.

- Puente aventura, también por 50 pesos.

Opciones de alojamiento y campamento son las siguientes:

- Cabañas para una persona a 650 pesos por noche.

- Cabañas para dos o más personas a 500 pesos cada uno.

- Niños de 5 a 10 años, 450 pesos cada uno.

- Infantes de 0 a 4 años, 350 pesos cada uno.

- Mascotas, 150 pesos cada una.

El campamento tiene tarifas de 80 pesos por noche para adultos mayores de 11 años, 40 pesos para niños de 5 a 10 años y gratuito para infantes de 0 a 4 años.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia