Dos años de impunidad: Familia de Jesús Antonio sigue sin justicia en fosa de Tenango

Por: Equipo de Redacción | 07/09/2025 18:00

Dos años de impunidad: Familia de Jesús Antonio sigue sin justicia en fosa de Tenango

A dos años de haber recibido los restos de Jesús Antonio, entregados por la Fiscalía, sus familiares se reunieron este domingo en el panteón municipal de Toluca para recordarlo, colocando ofrendas sobre una lápida con su fotografía.

Jesús Antonio, joven militar, fue una de las doce víctimas halladas en una fosa clandestina en la colonia La Joya, Tenango del Valle, en enero de 2023. Desde entonces, su familia ha enfrentado la incertidumbre y la ausencia de justicia.

La denuncia por su desaparición se presentó el 16 de octubre de 2022 en la Fiscalía de Personas Desaparecidas, pero meses después la carpeta fue enviada a la fiscalía de Homicidios. Este traspaso generó confusión, pues en una oficina aseguraban no tener el expediente y en otra no brindaban información sobre avances. Además, cambios de fiscales y policías de investigación entorpecieron la continuidad de la investigación.

En ese contexto, la familia se reunió con Rafael Iniesta, entonces fiscal de Homicidios en Lerma, quien prometió resultados antes de que finalizara su gestión. Sin embargo, su salida se dio sin avances significativos, dejando a la familia en la incertidumbre.

‘Hasta ahora no ha habido ningún progreso en la investigación; no hay respuestas ni justicia. Seguimos igual, con personas detenidas sin que se les vincule’, señaló Alejandra Matamoros, hermana del joven.

El 13 de enero de 2023, tras la detención de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, la Fiscalía cateó una bodega en La Joya donde se localizaron bolsas con restos humanos. En ese lugar se recuperaron varios paquetes que correspondían a doce víctimas, aunque por meses las familias no conocieron sus identidades.

Fue hasta julio de 2023, tras bloquear la carretera México–Toluca en Ocoyoacac, que la Fiscalía confirmó la identidad de diez víctimas, incluido Jesús, mediante un cotejo dactilar.

El 8 de septiembre de ese año, día en que Jesús habría cumplido 28 años, la familia sepultó parte de sus restos, aunque Alejandra lamentó que el proceso fue revictimizante, ya que entregaron restos en estado de descomposición y sin certeza sobre cuáles correspondían a su hermano.

‘No nos entregaron todas las partes, nos dijeron que estaban completas, pero tenían gusanos, moscas y estaban en estado avanzado de descomposición. Lo que nos dieron, no fue lo que esperábamos’, relató.

El resto de los restos fueron enviados a la fosa común de Tenango del Valle, junto con otras víctimas no plenamente identificadas.

Las investigaciones lograron la captura de cinco personas vinculadas con el Cártel Jalisco, incluyendo a Jaime Luis “N”, alias El Pozolero o 666, detenido en enero de 2023 por secuestro.

En mayo de 2025, la Fiscalía informó la detención de Anthony “N”, alias El Tiburón, presunto líder regional de la célula “Los Deltas”, junto con otros cinco miembros. Sin embargo, las acusaciones son por secuestro, armas y delitos contra la salud, mientras que los homicidios de las doce víctimas siguen pendientes en tribunales.

Para la familia Matamoros, la lucha no termina con Jesús, sino que busca justicia para las doce víctimas halladas en la fosa. En cada aniversario recuerdan la necesidad de verdad y justicia.

‘No solo hablo por mi hermano, sino por las otras 11 personas. Exigimos justicia para esas víctimas arrebatadas y que sus casos se esclarezcan’, expresó Alejandra.

El homenaje de este domingo, adornado con flores, silencios y oraciones, fue un recordatorio de que el paso del tiempo no borra la ausencia. La familia de Jesús insiste en que no olvidarán ni cejarán en su búsqueda de justicia, luchando por que se esclarezca quién fue responsable y que haya justicia para todos los afectados.'