Drones y operaciones militares reducen la violencia en Haití, pero la inseguridad persiste

Por: Equipo de Redacción | 11/06/2025 21:30

Drones y operaciones militares reducen la violencia en Haití, pero la inseguridad persiste

En las últimas 48 horas, más de un centenar de presuntos miembros de las bandas criminales de Gran Ravine y Village de Dieu en Haití fueron abatidos por drones, informó este miércoles la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH). Estos drones, lanzados por el grupo de trabajo establecido por el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aime, en marzo pasado, buscan combatir el aumento de la inseguridad en una capital donde al menos el 85 por ciento es controlada por terroristas armados.

El director general de RNDDH, Pierre Esperance, explicó que uno de los motivos por los cuales estos drones han causado tantas víctimas es el lanzamiento sobre una escuela abandonada llamada Maranatha, que desde hace meses funciona como base de grupos armados que aterrorizaron al sur de Puerto Príncipe.

Estas armas no tripuladas representan una nueva estrategia de las autoridades haitianas para atacar las zonas dominadas por las bandas, especialmente en áreas de difícil acceso donde la policía no puede actuar fácilmente. Aunque aún no se ha reportado la muerte de algún cabecilla de banda, estos drones han logrado eliminar a muchos de sus subordinados, generando miedo entre los grupos armados, que han expresado su preocupación en redes sociales.

La lucha ha afectado principalmente a lugartenientes, como Jimmy Cherisier, alias Barbecue, líder de la coalición armada Vivre Ensemble. En paralelo, la Policía Nacional de Haití intensifica sus operaciones en diferentes zonas de Puerto Príncipe, incluyendo Kenscoff en las alturas, donde actualmente se enfrentan a las bandas.

Estas acciones policiales han contribuido a una relativa tregua en varias áreas, permitiendo la reanudación de actividades comerciales y escolares en puntos previamente controlados por las bandas.

En los últimos días, las autoridades han estado cerca de capturar a Vithelhomme Innocent, líder de la banda en Tabarre, cerca de la embajada de Estados Unidos en Haití. Operaciones continuas de las fuerzas especiales buscan desmantelar este grupo.

Las estadísticas son alarmantes: solo en los primeros tres meses de 2023, la violencia relacionada con las bandas ha dejado 1,617 muertos y 580 heridos, según la Oficina de Naciones Unidas en Haití (Binuh). En 2024, la situación ha empeorado, con al menos 5,626 muertes, 2,213 heridos y 1,494 secuestros, cifras verificadas por la ONU, evidenciando la persistente crisis de inseguridad en el país.