Este sábado, 120 mujeres de Ecatepec recibieron su certificación como operadoras de transporte público, conformando la sexta generación del programa ‘Mujeres al Volante del Estado de México’, impulsado por la Secretaría de Movilidad del gobierno mexiquense.
Durante la ceremonia, la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, destacó la capacidad de las mujeres para conducir, asegurando que tienen más pericia en la conducción que muchos hombres, aunque estos a veces no lo reconozcan.
El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, informó que el curso se llevó a cabo en colaboración con las empresas Autobuses Nezahualpilli, Ruta 49 y Jajalpa. Además, enfatizó que, con esta generación, el programa suma más de 600 mujeres certificadas para conducir unidades de transporte público en la región.
Sibaja resaltó que, desde su inicio en 2024 en La Paz, el programa representa una oportunidad para que las mujeres avancén en un sector tradicionalmente dominado por hombres. También afirmó que las mujeres suelen mantener mejor las unidades y registrar menos accidentes viales, beneficiando a las empresas transportistas.
El proceso de capacitación incluyó cursos intensivos de tres semanas, en los cuales las participantes demostraron sus habilidades teóricas y prácticas en conducción y seguridad vial. Las clases abarcaban sesiones de teoría y prácticas en ruta.
Finalmente, Sergio García Romero, director de Movilidad de la Zona 3, informó que la próxima capacitación se realizará en Texcoco, en colaboración con la empresa ADO, como parte de un programa que busca ampliar la participación femenina en el sector del transporte público.