ECATEPEC, Estado de México, 21 de junio de 2025.- En una concentración masiva en la explanada municipal, autoridades locales, líderes religiosos, académicos, empresarios y sociedad civil firmaron el Compromiso por la Paz de Ecatepec, demostrando unidad y voluntad colectiva para reducir la violencia y promover un municipio más justo, seguro y con oportunidades para todos. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss encabezó el acto, acompañado del profesor Faustino De la Cruz y representantes del Gobierno del Estado de México.
La mandataria afirmó que este acto no es solo simbólico, sino el inicio de una nueva etapa en la historia de Ecatepec. Destacó que su gestión trabaja desde el primer día para rescatar a las comunidades del abandono y que la paz requiere justicia, cercanía y acciones concretas. Agradeció la participación de iglesias, como la Diócesis de Ecatepec y la Unidad de Alianzas Evangélicas, que se suman a esta causa impulsada por la Red Nacional de la Paz.
El compromiso contempla diez principios fundamentales para una transformación social: promover el diálogo y la reconciliación; educar en valores; prevenir la violencia estructural; y construir espacios seguros, inclusivos y sostenibles. Además, se crearán mecanismos de seguimiento para asegurar la eficacia de estas acciones.
Edmundo Esquivel Fuentes, coordinador estatal de la Red Nacional de la Paz, valoró la inédita articulación entre diferentes sectores sociales, religiosos y gubernamentales. Por su parte, Atziri Olivera, también de la Red, resaltó la necesidad de actuar con firmeza ante la violencia, la indiferencia institucional y las injusticias sociales para responder a las futuras generaciones. "Nos convoca el dolor ajeno, pero también la esperanza colectiva," expresó.
Finalmente, el documento fue firmado por la alcaldesa Azucena Cisneros, monseñor Luis Martínez López, líderes religiosos, académicos y empresarios. Todos coincidieron en que lograr la paz en Ecatepec requiere no solo voluntad política, sino la participación activa de toda la comunidad en un esfuerzo constante para sanar el tejido social y dignificar a uno de los municipios más grandes del país.