Ecatepec denuncia irregularidades y combate el huachicol del agua con 20 denuncias y acciones estructurales

Por: Equipo de Redacción | 06/10/2025 16:00

Ecatepec denuncia irregularidades y combate el huachicol del agua con 20 denuncias y acciones estructurales

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, anunció que ha presentado aproximadamente 20 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y autoridades administrativas, debido a irregularidades en la gestión del sistema de agua potable. Entre las irregularidades se detectaron posibles desvíos de recursos y actos de corrupción, algunos heredados de administraciones anteriores.

‘El negocio del agua en Ecatepec se terminó. Hay denuncias relacionadas con potabilizadoras y un pozo de agua’, afirmó Cisneros Coss. Una de las acusaciones señala un pozo habilitado en un predio aparentemente de una organización política vinculada al ex alcalde, sin documentación de donación al municipio, lo que podría constituir un delito por desvío de recursos.

La alcaldesa también informó que se han cerrado al menos 50 puntos de huachicoleo de agua y que, en la pasada administración, se arrendaban unas 200 pipas, cifra que se ha reducido a 24 unidades propias del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase). Esto ha dejado de ser un problema para los vecinos, ya que se han evitado más de 100 mil viajes y se ha generado un ahorro significativo.

‘Las pipas representaban un dolor de cabeza para la ciudadanía y para el organismo por su costo’, agregó Cisneros Coss.

Además, destacó que el porcentaje de agua suministrada a la población mediante redes hidráulicas ha aumentado del 35 al 50%, con esfuerzos particulares en la Quinta Zona, donde el compromiso es garantizar agua de calidad además de que llegue a los hogares.

Francisco Reyes, director de Sapase, detalló que el sistema anterior dependía mucho del uso de pipas; por ello, se retiraron cinco garzas que llenaban pipas para vender agua, y en el pozo de Plaza Sendero se cargaban trailers de doble remolque, que se comercializaban fuera del municipio.

Reyes señaló que la Quinta Zona presenta mayores conflictos en el suministro y cuenta con cuatro pozos perforados y cuatro potabilizadoras, de las cuales dos están inoperantes por mal diseño. Además, se detectaron ‘pozos ladrones’ con baja medición de presión, que están siendo retirados del sistema para garantizar un caudal controlado.

También se implementaron Códigos QR en las válvulas principales del municipio para verificar los horarios de apertura y cierre y tener un control más riguroso del tandeo, especialmente en la Quinta Zona.

Por último, Reyes advirtió que la corrupción sigue siendo un problema, ya que personal de Sapase proporciona información a pipas para vender agua en ciertas colonias, perpetuando así prácticas ilícitas que afectan la gestión del recurso hídrico en Ecatepec.