Ecatepec descubre y elimina una red clandestina de agua potable de 1.5 km que abastecía ilegalmente a colonias cercanas

Por: Equipo de Redacción | 12/10/2025 13:00

Ecatepec descubre y elimina una red clandestina de agua potable de 1.5 km que abastecía ilegalmente a colonias cercanas

Personal del Ayuntamiento de Ecatepec, durante una jornada de limpieza, halló un tendido de mangueras de alta presión que suministraba agua potable de forma ilegal a residentes de las colonias Media Luna y Códice Mendocino 1. La red, que abarcaba aproximadamente un kilómetro y medio, fue reportada a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que ya inició las investigaciones correspondientes.

Las autoridades informaron que los habitantes de la zona adquirían agua extraída de la red municipal a precios que variaban entre 70 y 200 pesos, vendiéndose incluso en hasta tres puntos diferentes en algunos lugares.

La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, explicó que estas colonias, ubicadas cerca del Circuito Exterior Mexiquense, enfrentan diversos rezagos, incluyendo la falta de suministro de agua potable. “Vamos a iluminar y a quitar todas las mangueras porque esto es huachicoleo, es robarse el agua. Estamos trabajando para que la gente tenga agua por la red, especialmente en las zonas limítrofes y oscuras, donde se realiza este tipo de prácticas”, afirmó.

Con apoyo de Protección Civil, policías municipales y personal de la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Marina (Semar), se retiraron alrededor de 1.5 kilómetros de mangueras, algunas con hasta ocho conexiones distribuidas en diferentes calles.

El director del organismo de agua Sapase, Francisco Reyes Vázquez, precisó que ya se notificó a la FGJEM sobre esta red clandestina. “Varios vecinos de la zona nos han manifestado que no cuentan con agua, aunque otros compran de manera ilegal. Estamos llevando a cabo un operativo para resolver esta situación y garantizar el suministro de agua por la red a todos los habitantes de esta región”, concluyó.