Ecatepec impulsa la recuperación de obras abandonadas y proyectos para mejorar salud, educación e infraestructura

Por: Equipo de Redacción | 12/07/2025 18:30

Ecatepec impulsa la recuperación de obras abandonadas y proyectos para mejorar salud, educación e infraestructura

Esta semana, autoridades del ayuntamiento de Ecatepec comenzaron la identificación de predios destinados a las obras del Plan Integral Zona Oriente, que busca revitalizar varias construcciones abandonadas y elefantes blancos en el municipio. Entre ellas, se encuentran cuatro obras inconclusas que llevan más de una década sin finalizar, y que serán reactivadas para beneficiar los sectores de educación y salud.

Durante una visita técnica, en la que acompañó a la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, estuvieron presentes el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo, Armando Quintero Martínez; autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Juntos, visitaron los espacios donde se desarrollarán los nuevos proyectos.

Uno de los proyectos más prominentes es el Hospital Oncológico de Ecatepec, definido por la alcaldesa como uno de los 11 elefantes blancos en salud en el estado. Actualmente en obra negra, pasará a ser gestionado por el IMSS Bienestar y se prevé que brinde atención a aproximadamente cinco mil pacientes con cáncer en la región.

Otra obra que será rehabilitada es la Clínica de Diálisis ubicada en la colonia Progreso de la Unión, que actualmente permanece inconclusa. La rehabilitación beneficiará a unos 25 mil habitantes de la zona.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció durante la presentación del plan que se construirán ocho salas de hemodiálisis en diferentes municipios del Estado de México, incluyendo Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

El Programa Integral de la Zona Oriente contará con una inversión cercana a 75 mil 786 millones de pesos, destinados a 121 programas sociales y urbanos en municipios como Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad. De ese monto, 12 mil 438 millones de pesos corresponden al IMSS y 4 mil 190 millones al IMSS-Bienestar.

Las visitas técnicas también abarcaron la creación de un bachillerato tecnológico en la colonia México Nuevo, donde se ofrecerán carreras como Nanotecnología, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, en un predio que incluye un Sendero Seguro. Asimismo, en la colonia Chiconautlán 3000, se analiza la posibilidad de habilitar un plantel de la Universidad Rosario Castellanos, proceso que será evaluado por el gobierno federal.

Recientemente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció la apertura de 10,200 nuevos lugares en planteles de educación media superior, con inicio en 2025 en municipios como Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco.

Por su parte, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, anunció que se construirán sedes de la Universidad Rosario Castellanos en todos los municipios de la zona oriente, beneficiando a casi cinco mil estudiantes con una inversión total de 470 millones de pesos entre 2025 y 2027.

En materia de infraestructura hidráulica, el plan contempla una inversión de nueve mil millones de pesos en los próximos tres años, para realizar obras que mejoren el suministro de agua potable y saneamiento en los diez municipios afectados. En Ecatepec, desde febrero se han rehabilitado 19 pozos de agua, en coordinación con Conagua y Sapase. Además, en las últimas semanas, se han realizado acciones como la rehabilitación de cárcamos de bombeo, el desazolve de ríos y la construcción del Colector de Chalco, con el objetivo de reducir inundaciones y mejorar el acceso al agua potable para más de seis millones de habitantes.