
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, informó que gracias a la implementación de estrategias de seguridad y mesas de paz, la localidad ha logrado disminuir los delitos de alto impacto, incluido el robo de vehículos, en un 44% en lo que va de 2025.
Entre los logros destacados, Cisneros Coss detalló que de las 2,261 carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por robo de vehículo en 2024, en los primeros diez meses de su administración se han reducido a 1,421 casos.
Asimismo, destacó que los elementos de la Policía Municipal han recuperado 661 automotores con reporte de robo en el mismo período.
A nivel estatal, el delito de robo de autos ha generado 9,722 carpetas de investigación en la FGJEM en 2025, de las cuales 5,564 corresponden a delitos con violencia, según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) hasta el 31 de agosto.
Durante una conferencia matutina, Cisneros Coss resaltó la tendencia favorable en la disminución de delitos de alto impacto en Ecatepec en 2025, en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
La alcaldesa destacó que las mesas de paz representan una estrategia innovadora que permite la participación comunitaria cercana a las autoridades, fortaleciendo la proximidad social mediante la sectorización y redes vecinales.
Aunque Ecatepec aún no tiene la mejor percepción en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), aseguró que en cifras oficiales, los delitos han bajado significativamente.
Para concluir 2025, anunció que se realizarán nuevos operativos en coordinación con dependencias federales y estatales, además de la adquisición de nuevas unidades y equipamiento para la policía.
Por último, informó que el ayuntamiento ha dado de baja a más de 500 elementos de la policía municipal vinculados a actos de corrupción y simulación de licencias laborales.