ECATEPEC, Estado de México, 27 de agosto de 2025.- En un encuentro con 150 dirigentes de los 308 tianguis del municipio, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss anunció un acuerdo para prohibir la instalación de chelerías en estos establecimientos, como medida para disminuir los índices de violencia.
La reunión, celebrada en el Auditorio de Los Nueve Pueblos, contó con la presencia de representantes del comercio local, a quienes Cisneros solicitó con insistencia “ayúdenos de verdad”, resaltando que el 60 por ciento de los habitantes de Ecatepec viven del comercio.
Además, la funcionaria informó que el gobierno municipal inició un proceso para permitir la venta de bebidas alcohólicas en las fiestas patronales. Según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en San Cristóbal se registró una disminución del 65 por ciento en las carpetas de investigación en comparación con el mismo período del año anterior, en Santo Tomás bajó un 54 por ciento y en San Pedro, un 5 por ciento, pese a contar con 10 días más de festividades.
Por otra parte, Alejandro Hernández Aguilar, tesorero municipal, anunció que se trabaja en la transición hacia un gobierno digital. Actualmente, ya se realizan trámites en línea para evitar actos de corrupción y promover la transparencia. Además, informó que los tianguistas ahora pueden acudir a la Tesorería para realizar sus pagos de manera mensual.
Finalmente, Fernando Martínez Vargas, director de Tianguis, Mercados y Vía Pública, reconoció que el sector ha logrado mayor regulación, reflejándose en un incremento del 60 por ciento en la recaudación por concepto de cobro en los tianguis. También se implementó el programa "Limpia tu tianguis", que busca mejorar la infraestructura en las colonias donde se instalan estos mercados.