Economía informal en México alcanza un valor de 5.8 billones de pesos en el primer trimestre

Por: Equipo de Redacción | 03/09/2025 08:00

Economía informal en México alcanza un valor de 5.8 billones de pesos en el primer trimestre

El valor de la economía informal en México alcanzó los 5.8 billones de pesos durante el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto equivale a más de 311 mil 500 millones de dólares, superando el Producto Interno Bruto de países europeos como Portugal o Finlandia, según datos del Banco Mundial.

La economía informal en México comprende tanto negocios sin personalidad jurídica, conocidos como sector informal, como a trabajadores en unidades económicas formales que carecen de seguridad social. Se estima que los comercios que venden bienes y servicios desde hogares, sin pagar impuestos ni seguridad social a sus empleados, representan el 57.2 por ciento de esta economía.

Las mediciones trimestrales del Inegi revelan que los empleos sin seguridad social crecieron un 2.7 por ciento anual, sumando un total de 16.4 millones de puestos en el primer trimestre de 2025. Además, los salarios en este sector aumentaron un 8.7 por ciento durante el mismo periodo.

Las entidades donde se observó mayor crecimiento tanto en valor de la economía informal como en empleo son Tamaulipas y la Ciudad de México.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para recibir las noticias más importantes.

Soy reportero de Finanzas y Negocios en El Sol de México, con 17 años de experiencia, dedicado a informar sobre las tendencias económicas del país.