
La Secretaría de Economía comenzó este miércoles un proceso de consultas con representantes del sector privado en preparación para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.
La reunión con organismos empresariales, incluyendo al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), representa un cambio en el enfoque habitual del Cuarto de Junto, al ampliar la participación a diversos sectores y regiones del país, según informó la dependencia.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que esta modificación busca evitar negociaciones cerradas con unos pocos representantes, asegurando un proceso más transparente y abierto.
"No habrá un cuartito de junto con solo seis, siete u ocho personas durante las negociaciones. Esto será más inclusivo", afirmó.
Las consultas se llevarán a cabo durante octubre en las instalaciones de la Secretaría de Economía y en foros estatales en todas las entidades del país, con el respaldo de los Comités Promotores de Inversiones.
Los sectores invitados incluyen la industria automotriz (vehículos ligeros, pesados y autopartes), logística, agroindustria, energía, farmacéutica, textiles, tecnologías de la información, minería, acero, turismo y construcción, entre otros.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, resaltó que la revisión del tratado es una oportunidad para fortalecer las cadenas productivas de América del Norte, y aseguró que la iniciativa privada participará de manera responsable y propositiva para impulsar inversión y empleo.
En un comunicado conjunto, tanto la Secretaría de Economía como el CCE afirmaron que el objetivo es obtener un diagnóstico amplio y equilibrado sobre las prioridades nacionales.
"Se buscará conocer las visiones y prioridades de la iniciativa privada, del sector obrero y de las entidades federativas, para fortalecer las negociaciones sobre comercio exterior", precisaron.
Con este nuevo esquema, el gobierno pretende llegar a la revisión del T-MEC con una postura consensuada y representativa a nivel nacional, diferenciándose de ejercicios anteriores donde la participación era más limitada.