La economía de México retomó ritmo entre abril y junio, registrando un crecimiento trimestral de 0.7%, impulsado por la expansión en los sectores de la industria y servicios, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el apartado de actividades secundarias, relacionadas con la industria, el avance fue de 0.8% respecto al trimestre anterior. Por su parte, las actividades terciarias, vinculadas al comercio, servicios y turismo, mostraron un incremento trimestral de 0.7%. No obstante, el sector primario, que corresponde a actividades del campo, disminuyó 1.3% en comparación con el primer trimestre de 2025.
Estos resultados permiten a la economía mexicana sumar dos trimestres consecutivos en crecimiento positivo, tras un aumento de 0.2% en el inicio del año. En términos anuales, el PIB creció 1.2% en el segundo trimestre de 2025.
Dentro de los sectores, destacó el buen desempeño de las actividades primarias con un incremento de 4.5%, y las terciarias crecieron 1.7%. Solo el sector secundario registró una ligera caída de 0.2% respecto al segundo trimestre de 2024.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta que la economía mexicana crecerá entre 1.5 y 2.3% en 2025. Sin embargo, instituciones como el Banco de México (Banxico) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) estiman un crecimiento mucho menor, de apenas 0.1 y 0.2%, respectivamente.
Expertos y analistas señalan que el crecimiento del país aún enfrenta incertidumbres, principalmente por factores internos y externos, incluyendo las políticas comerciales con Estados Unidos y la escalada de conflictos geopolíticos que pueden afectar la recuperación económica.