
Actualmente, 76 municipios del Estado de México carecen de juzgados operados por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), una situación que limita el acceso a la justicia y obstaculiza el principio de igualdad. Durante el Foro Estatal para el Plan de Desarrollo del Poder Judicial 2025-2027, que se realizará del 13 al 16 de octubre en las regiones de Tlalnepantla, Toluca, Ecatepec y Texcoco, la magistrada María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín destacó esta problemática y subrayó que la austeridad no debe ser excusa para brindar un servicio judicial deficiente. Resaltó la necesidad de establecer alianzas con los municipios para mejorar el acceso a la justicia. Rodríguez Colín, doctora en Derecho Procesal y miembro del órgano de Administración del TSJ, afirmó que la Reforma Judicial está en transición y requiere cambios estructurales radicales para alinearse con principios democráticos y responder a las demandas sociales. La magistrada enfatizó que estas acciones son esenciales para eliminar obstáculos como la distancia y los traslados, y para aprovechar los sistemas tecnológicos en favor de una justicia más cercana y eficiente. Afirmó que construir modelos de justicia accesibles y de respuesta rápida, especialmente en materia familiar y de protección, es fundamental para garantizar los derechos humanos y fortalecer la conexión con la ciudadanía. Además, destacó que el trabajo coordinado con las alcaldías del Estado de México ayudará a resolver conflictos en menor tiempo y descongestionar los órganos jurisdiccionales. Actualmente, los 18 distritos judiciales del Estado no tienen presencia en los 125 municipios de la entidad. Esto significa que en al menos 76 municipios no existen juzgados, dificultando el acceso a la justicia para sus habitantes. Como ejemplo, mencionó que en el distrito de Chalco hay juzgados en Chalco, Amecameca, Ixtapaluca y Valle de Chalco Solidaridad, pero no en municipios como Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire y Tlalmanalco. La magistrada concluyó señalando que esta situación se presenta en los 18 distritos judiciales del Estado, y subrayó la importancia de avanzar en la construcción de una justicia más cercana y efectiva para todos.