La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) modificará el Programa de Contingencias Ambientales en el Estado de México para alinearlo con el esquema del Hoy No Circula, informó Alhelí Rubio Arronis, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Esto responde a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró inconstitucional el programa anterior en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, al considerar que no respetaba las leyes vigentes.
Rubio Arronis explicó que, desde que inició su gestión, la administración estatal ha trabajado en mejorar la calidad del aire y reconoce que las condiciones atmosféricas en las regiones difieren del Valle de México. La Secretaría de Medio Ambiente implementará el Hoy No Circula en 59 municipios del oriente, Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, como parte de una estrategia conjunta con la CAME.
Se realizará una socialización de estas modificaciones desde la próxima semana, con vista a aplicar sanciones a partir del 1 de enero de 2026 por incumplimiento. La medida será muy similar a la del Ciudad de México, con el fin de unificar criterios y mejorar la calidad del aire en toda la Megalópolis.
La CAME será la encargada de definir la nueva normativa para las contingencias, en función de estudios técnicos en curso. La secretaria resaltó que, si bien la información ha sido cautelosa, se trabaja en políticas públicas eficaces y homologadas con las Normas Oficiales Mexicanas. Esto se da tras el amparo 576/2023 promovido por Eco Renacimiento A.C., que ordenó al gobierno mexiquense actuar conforme a las leyes ambientales vigentes.