Entre enero y agosto de 2025, en el Estado de México se comercializaron 12 mil 140 vehículos híbridos y eléctricos, lo que representa más del 13 por ciento del total nacional y sitúa a la entidad en el segundo lugar a nivel país, solo detrás de la Ciudad de México.
Según el Reporte de Mercado Interno Automotor Ligero elaborado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el Estado de México se consolida como una de las principales regiones con impulso hacia la electromovilidad en México.
A nivel nacional, las ventas acumuladas de vehículos eléctricos e híbridos alcanzaron 88 mil 269 unidades en los primeros ocho meses de 2025, con un crecimiento del 17.4 por ciento respecto al mismo período de 2024. Este aumento se atribuye a la mayor oferta de modelos en el mercado, la ampliación de incentivos fiscales y un interés creciente por parte de los consumidores en adoptar tecnologías más sostenibles.
La Ciudad de México lidera las ventas con 23 mil 526 unidades, seguida por el Estado de México con 12 mil 140, Nuevo León con 8 mil 606 y Jalisco con 7 mil 90 autos. Estas entidades concentran el 58.2 por ciento del mercado nacional, impulsadas por su infraestructura urbana, red de carga eléctrica y una población con mayor poder adquisitivo.
Dentro del Estado de México, municipios como Toluca, Metepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Huixquilucan destacan por su conectividad con la Ciudad de México y por las ventajas para vehículos híbridos y eléctricos, como la exención del programa "Hoy No Circula" y de verificaciones vehiculares.
La AMDA señala que los autos híbridos siguen dominando el mercado, con una participación del 77.5 por ciento del total nacional, mientras que los vehículos eléctricos puros representan el 15.06 por ciento y los híbridos conectables el 7.43 por ciento.
El Estado de México cuenta con 39 estaciones de carga distribuidas en municipios clave como Naucalpan, Tepotzotlán, Toluca y Tlalnepantla, facilitando la movilidad eléctrica en la región.
Desde 2016, la venta de vehículos híbridos y eléctricos en México ha crecido casi 1,800 por ciento, pasando de 4,625 unidades a más de 88 mil en 2025. La participación de este segmento en el mercado total pasó del 0.5 al 9.2 por ciento, reflejando un cambio en las preferencias de los consumidores y el compromiso de las armadoras.
Este desempeño reafirma el papel del Estado de México como uno de los principales impulsores del mercado automotor verde en el país. La cercanía con la capital, la densidad de su parque vehicular y los incentivos para adquirir vehículos menos contaminantes permiten al estado avanzar con fuerza hacia una movilidad más sustentable.