Edomex apuesta por la rehabilitación: Segundas oportunidades para personas con adicciones

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 21:31

Edomex apuesta por la rehabilitación: Segundas oportunidades para personas con adicciones

El Tribunal de Tratamiento de Adicciones (TTA) del Poder Judicial del Estado de México ofrece una alternativa a los procesos penales tradicionales, enfocada en la rehabilitación de personas acusadas de delitos relacionados con el consumo de drogas y dispuestas a cambiar su situación.

Casos como los de Harol y Oziel ejemplifican el impacto de este modelo, que integra atención psicológica, acompañamiento judicial y participación familiar en un proceso integral.

Harol, quien comenzó a consumir por curiosidad y atravesó problemas familiares y personales, relata que su detención fue un punto de inflexión. Tras admitir su problema y aceptar el tratamiento supervisado por especialistas, logró mantenerse en abstinencia, obtener empleo y reconciliarse con su familia. Un juez, tras comprobar su proceso de reinserción, decidió el sobreseimiento de su causa penal.

Este programa, presente en varios distritos judiciales del Estado de México, se dirige a personas con delitos menores que reconocen su adicción y buscan ayuda. A diferencia del sistema penal convencional, el seguimiento terapéutico aquí es interdisciplinario e incluye revisiones médicas, terapias psicológicas, apoyo familiar y supervisión judicial.

“El objetivo no es castigar, sino ayudar a reconstruir vidas”, comenta una fuente del programa, que especifica que cada caso requiere entre nueve meses y un año de trabajo continuo.

En Tenancingo, Oziel, de 19 años, también concluyó su proceso de recuperación. Tras meses de sesiones psicológicas y actividades de reinserción social, pudo abandonar el consumo de cristal y marihuana, retomar sus estudios y trabajar en el cultivo de rosas, actividad que simboliza su nuevo camino.

El éxito del TTA ha llevado a su replicación en diferentes distritos judiciales mexiquenses, posicionándose como una alternativa efectiva para evitar que personas con problemas de adicción regresen al sistema penitenciario. Los jueces especializados coinciden en que, aunque no es un proceso sencillo, la rehabilitación es posible cuando la justicia se enfoca en la reconstrucción y no solo en la sanción.