
El Estado de México registró un incremento del 37 por ciento en inversión extranjera directa durante el último año, alcanzando más de 2,640 millones de dólares, informó German Jalil Hernández, presidente del Consejo Empresarial del Estado de México (CCEM). Estas cifras consolidan la imagen de la entidad como un destino confiable y competitivo, a dos años de haber iniciado el actual gobierno estatal. Hernández afirmó que, con estos avances, el Estado de México se consolida como líder nacional en generación de empleo formal y como un destino atractivo para inversiones productivas.
De acuerdo con el segundo informe de labores de la gobernadora Delfina Gómez, más de 191 mil empleos formales se han creado ante el IMSS, superando el ritmo de crecimiento del país y reflejando un fuerte dinamismo económico y confianza en la región. Además, el funcionario resaltó la importancia de la inversión en infraestructura, celebrando una inversión de mil 500 millones de pesos en el Programa de Obra Pública, que contempla 70 proyectos clave como parques, unidades deportivas, escuelas, mercados y mejoras en redes de agua, drenaje y energía eléctrica.
Hernández comentó que, aunque la complejidad del Estado de México con sus más de 18 millones de habitantes presenta retos significativos en gobernanza, los avances en seguridad, empleo e inversión demuestran que el camino es acertado. La obra pública no solo genera empleo inmediato, sino que también fortalece la productividad, mejora la movilidad y crea nuevas oportunidades, atrayendo inversión tanto local como nacional e internacional, y favoreciendo las condiciones económicas del estado.
Por último, destacó que la reducción en delitos como homicidio doloso, robo de vehículos y extorsión aumenta la confianza de los inversionistas, lo cual proyecta impactos positivos en la economía, el turismo y la inversión tanto a nivel nacional como internacional.