El gobierno del Estado de México anunció que está preparado para activar la CURP Biométrica, un mecanismo que, según autoridades, facilitará el acceso a diversos servicios y programas gubernamentales. La información fue compartida por Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, durante la celebración del 164 aniversario del Registro Civil estatal. Duarte Olivares señaló que la gobernadora Delfina Gómez ha propuesto este modelo incluso a nivel nacional, con la intención de convertir al Estado de México en un referente en innovación administrativa.
En el evento, realizado en el Centro Cultural Bicentenario de Texcoco, las autoridades destacaron avances recientes en el Registro Civil, como la entrega de actas en sistema braille, atención en lenguas indígenas y el registro de 473 trámites de cambio de identidad de género. Jesús George Zamora, consejero jurídico del estado, precisó que estos cambios trascienden lo administrativo y responden a una visión ética, estructural y política, incluyendo la certificación de personal como hablantes de lengua otomí.
Por su parte, Félix Arturo Arce Vargas, titular del Registro Nacional de Población (RENAPO), afirmó que el Estado de México avanza en procesos de identificación más seguros y eficientes, aunque no se especificaron los plazos ni los mecanismos para la puesta en marcha de la CURP Biométrica. Durante el evento, también se entregaron reconocimientos a empleados del Registro Civil y asistieron diversas funcionarias y funcionarios, como Sonia Yaneth Cruz Miranda, directora del Registro Civil del estado, y la diputada local María José Pérez Rodríguez.