‘Edomex buscará promoverse a nivel global para no depender de Estados Unidos‘: Sedeco

Por: Equipo de Redacción | 21/05/2025 23:00

‘Edomex buscará promoverse a nivel global para no depender de Estados Unidos‘: Sedeco

El Estado de México está abierto a colaborar comercialmente con la Unión Europea y Asia, siempre que se cumplan los requisitos necesarios y no se comprometan los recursos naturales de la región, informó la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández. La funcionaria destacó que el gobierno busca impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos en beneficio de la población.

Hasta ahora, la entidad no ha resentido los efectos de los anuncios arancelarios del gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, aunque reconoció que hubo días de incertidumbre por la posible repercusión de esas medidas.

González Hernández aseguró que ninguna inversión ha sido afectada, e incluso se han consolidado, gracias en parte a la posición geográfica del Estado, que facilita aspectos logísticos para empresas extranjeras.

La secretaria señaló que el Estado de México ha adoptado una estrategia de atracción de inversión equilibrada, enfocándose en todos los continentes. Actualmente, trabaja en alianza con la Ciudad de México y Hidalgo en un plan para identificar el uso de suelo, energía, recursos hídricos y mano de obra, con el objetivo de atraer nuevas inversiones, tanto nacionales como extranjeras.

Respecto a las amenazas arancelarias, afirmó que ninguna empresa extranjera asentada en la región, bajo el esquema de nearshoring, ha suspendido actividades. Al contrario, están a favor de las negociaciones con Estados Unidos. En el caso de Stellantis, la titular de la Sedeco indicó que la empresa anunciará próximamente sus planes futuros de producción. En cuanto a su paro temporal, manifestó que no tuvo mayores efectos, que se han restablecido parcialmente las operaciones y que no se han registrado despidos. Durante ese período, la compañía mantuvo los salarios completos en su planta de Toluca y realizó otras tareas.

Finalmente, González Hernández reiteró que el Estado de México promoverá su territorio a nivel global, buscando diversificar sus relaciones comerciales más allá de Estados Unidos y Canadá. Para ello, desarrollarán una estrategia de promoción internacional, con interés en inversionistas de Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina, con el fin de seguir contribuyendo al desarrollo regional.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia