Los gobiernos del Estado de México, la Ciudad de México y Morelos firmaron un convenio de coordinación con el objetivo de preservar y restaurar el Bosque de Agua, una zona crucial que enfrenta graves amenazas por deforestación, tala ilegal, urbanización y contaminación. A través del Periódico Oficial la Gaceta de Gobierno, se informó que este acuerdo busca priorizar el acceso universal al agua y garantizar los derechos humanos sobre este recurso vital y la producción de alimentos, logrando esto mediante la conservación de la base natural del territorio.
En el acto participaron instituciones como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, así como las secretarías del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, y dependencias similares del Estado de Morelos y la Ciudad de México.
El acuerdo destaca que para mantener la integridad del ciclo del agua y asegurar los servicios hidrológicos que ofrecen las cuencas y acuíferos, es fundamental cuidar los ecosistemas que los sostienen. La conservación de la base natural en esta región es clave para lograr el acceso sustentable al agua.
La región del Bosque de Agua es de gran importancia estratégica para México, ya que es una de las principales fuentes que alimentan los acuíferos que abastecen a más de veinte millones de personas en su zona de influencia. Además, proporciona servicios ambientales esenciales como la regulación climática, captura de carbono y alberga especies endémicas de anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
La colaboración entre las instancias participantes busca implementar acciones concretas para la preservación, conservación y protección del entorno en esta región, garantizando así la sostenibilidad y el bienestar de la población y el ecosistema.