
Luego de que hace unas semanas se confirmaran tres casos de sarampión en el Estado de México—uno en Naucalpan y dos en Tlalnepantla—la Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, informó que los pacientes ya se encuentran estables y retomando sus actividades cotidianas.
En entrevista, la funcionaria subrayó la importancia de intensificar la vigilancia epidemiológica, ya que el sarampión puede afectar a cualquier edad y presentar síntomas como lesiones en la piel, problemas respiratorios, malestar general e incluso secuelas neurológicas.
‘Si nos vacunamos y vacunamos a nuestros niños, difícilmente tendremos esta enfermedad. Los tres casos recientes en niños del Valle de México fueron leves y ya no representan un riesgo clínico’, afirmó.
La Secretaría de Salud mantiene un control preventivo riguroso en colaboración con instituciones como IMSS, ISSSTE, ISSEMyM, IMSS-Bienestar y Sedena, que deben reportar cualquier posible brote.
Además, Montoya Olvera anunció la movilización de 57 unidades médicas móviles que recorrerán toda la entidad para aplicar vacunas contra sarampión, influenza, neumococo y virus del papiloma humano (VPH), este último relacionado con el cáncer cervicouterino. ‘Invitamos a la población a acudir a las unidades de salud para protegerse’, añadió.
Por otra parte, la funcionaria mencionó otros incidentes recientes: el accidente ferroviario en Atlacomulco el 8 de septiembre, que dejó 57 lesionados, de los cuales solo dos permanecen hospitalizados; y la explosión de una pipa en Iztapalapa, que afectó a 24 mexiquenses, con solo tres hospitalizados y en estado estable. En total, cinco personas de ambos incidentes continúan recibiendo atención médica.