Edomex detecta mercado negro en apoyos del programa de autoempleo y promete mayor vigilancia

Por: Equipo de Redacción | 23/06/2025 19:30

Edomex detecta mercado negro en apoyos del programa de autoempleo y promete mayor vigilancia

La Secretaría del Trabajo del Estado de México informó sobre la existencia de un mercado negro donde algunos beneficiarios del programa social Apoyo al Autoempleo vendían los materiales y herramientas entregados por el gobierno. En años anteriores, dicho programa consistía en la entrega de mobiliario, maquinaria y equipo para potenciar proyectos productivos de emprendedores mexiquenses. Sin embargo, la falta de un seguimiento riguroso permitió que algunos recursos fueran mal utilizados. Durante una conferencia en el Cosmovitral de Toluca, Norberto Morales Poblete, titular de la Secretaría, señaló que en el primer ejercicio del programa en 2023 se invirtieron 58 millones 250 mil pesos, beneficiando a 2 mil 602 personas, pero sin un monitoreo posterior. "La realidad es que no teníamos un seguimiento del programa, situación que vamos a corregir para asegurarnos de que los apoyos se destinen al autoempleo y no se vendan los materiales", afirmó. Morales Poblete explicó que, debido a recortes presupuestales en 2024, el número de beneficiarios bajó a mil 600, de los cuales ya se ha contactado a más de 800 para comprobar la recepción de los apoyos. Aunque los recursos del año pasado se entregaron en febrero y marzo de 2025, el funcionario aseguró que ya se han identificado casos exitosos, pese a los retrasos. Para este año, el programa priorizará a personas en situación de pobreza o desempleo que realmente tengan interés en emprender. El registro para el programa Apoyo al Autoempleo para el Bienestar permanecerá abierto hasta el 2 de julio.