Edomex entrega 1,200 plazas de basificación a docentes para garantizar estabilidad laboral

Por: Equipo de Redacción | 13/08/2025 14:00

Edomex entrega 1,200 plazas de basificación a docentes para garantizar estabilidad laboral

Este miércoles, el Gobierno del Estado de México inició la primera etapa de basificación para docentes estatales, con la entrega de mil 200 plazas que brindan certeza laboral, garantías y prestaciones a maestras, maestros y personal administrativo. El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, resaltó que la entidad cuenta con la matrícula escolar más grande del país, lo que hace fundamental asegurar la estabilidad y derechos laborales de quienes conducen la educación en la región.

‘Cada basificación entregada representa un paso hacia la dignificación del trabajo del magisterio y asegura que la educación siga siendo un camino hacia el bienestar’, afirmó Hernández Espejel, reiterando que la educación es un derecho universal.

Por su parte, Jenaro Martínez Reyes, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), enfatizó que uno de los principales objetivos del sindicato es consolidar condiciones adecuadas de trabajo para el gremio, y celebró que esta primera etapa de basificación refuerza esa lucha.

Martínez Reyes agradeció al gobierno mexiquense y a la Secretaría de Educación estatal por priorizar el avance de la educación y mejorar las condiciones laborales de los docentes, destacando que la formalización y consolidación laboral, al pasar de interino a permanente, beneficiará a los docentes dedicados a la niñez y juventud del Estado de México.

El evento contó con la presencia del subsecretario general del Gobierno mexiquense, Alejandro Viedma Velázquez; diputados locales, invitados especiales y docentes de la entidad.

En entrevista, Hernández Espejel informó que la segunda etapa de basificación se realizará hasta 2026. Reconoció que en el próximo proceso podrían entregarse menos plazas y explicó que la selección considera la antigüedad de los docentes, su situación laboral actual (como permisos) y su preparación profesional.

El funcionario puntualizó que las bases se asignan mediante el Sistema USICAMM, en concursos que priorizan la meritocracia y también mediante procesos no sometidos a concurso federal. Destacó que casi el 99% de los docentes del Estado de México ya cuentan con su plaza base, y al jubilarse un docente, ese espacio queda vacante para futuras asignaciones.