
Alrededor de 3 millones de estudiantes de educación básica en el Estado de México recibirán paquetes de útiles escolares gratuitos al inicio del ciclo escolar 2025-2026, como parte de un programa del gobierno estatal destinado a aliviar la economía familiar.
Según información de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), estos paquetes incluirán materiales esenciales como lápices, cuadernos, colores, pegamento y otros insumos, ajustados al nivel educativo de los beneficiarios.
La distribución se llevará a cabo en los 125 municipios del Estado de México durante los primeros días del ciclo escolar, entregándose directamente en las instituciones de preescolar, primaria y secundaria. Los padres deberán solicitar el kit en la escuela donde inscribieron a sus hijos.
Este programa ha generado preocupación en algunos sectores, particularmente en la Asociación de Papeleros del Valle de Toluca. Su presidente, Hugo Ávila Guadarrama, expresó a El Sol de Toluca que la entrega de estos kits podría afectar las ventas del gremio en un 60%, ya que la distribución de los 3 millones de paquetes reemplazaría parcialmente las compras habituales de materiales escolares por parte de las familias.
Ávila Guadarrama agregó que, tras el inicio del programa, aún no se ha registrado un incremento significativo en las ventas de útiles escolares, aunque algunas familias empiezan a adquirir materiales siguiendo las listas del ciclo anterior, por lo que prevé un impacto importante en la distribución de productos en el mercado local.