El Gobierno del Estado de México envió este jueves 15 toneladas de víveres, maquinaria y ayuda humanitaria al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana en Pachuca, Hidalgo, para apoyar a las comunidades afectadas por las recientes lluvias e inundaciones. El cargamento fue recibido y descargado por personal de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y las autoridades hidalguenses, en un operativo conjunto destinado a agilizar el traslado de los apoyos a las zonas más dañadas.
Según informaron autoridades mexiquenses, esta entrega forma parte de un plan de apoyo interinstitucional para respaldar a las familias afectadas en el norte de Hidalgo, en especial en los municipios de Molango de Escamilla, Calnali, Lolotla y Tepehuacán de Guerrero, donde se registran caminos dañados, viviendas afectadas y deslizamientos de tierra.
Asimismo, un contingente de 235 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), junto con personal de la Secretaría del Campo y Probosque, ya se encuentra en la zona realizando labores de limpieza, remoción de escombros y apoyo logístico para la población. Además, se espera la llegada de cuatro brigadas de salud con unidades móviles para llevar a cabo campañas de vacunación, saneamiento y vigilancia epidemiológica, con el objetivo de prevenir enfermedades derivadas del agua acumulada y la humedad en viviendas.
El Gobierno mexiquense reafirmó su compromiso de solidaridad con el pueblo hidalguense, señalando que sus brigadas permanecerán en la región el tiempo que sea necesario. Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las lluvias intermitentes y tormentas vespertinas continuarán en gran parte de Hidalgo, especialmente en la zona norte y serrana, con temperaturas que oscilarán entre 21 y 23 °C como máximas y de 10 a 12 °C en las mínimas, con cielo nublado y posibles descargas eléctricas.
Ante estas condiciones, Protección Civil de Hidalgo exhortó a la población a mantenerse alerta, evitar cruzar ríos o zonas inundadas y seguir las recomendaciones oficiales de las autoridades estatales y municipales para prevenir accidentes y enfermedades.