Edomex fortalece sus estrategias para potenciar el turismo y el arte popular

Por: Equipo de Redacción | 28/09/2025 22:00

Edomex fortalece sus estrategias para potenciar el turismo y el arte popular

El Estado de México se ubica entre las entidades del país con mayor afluencia turística y derrama económica. En coordinación con los 125 municipios, el gobierno estatal reforzará las estrategias para impulsar este sector, además de fortalecer programas dirigidos a la actividad artesanal, informó la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Minerva Carrasco Godínez. Durante la conmemoración del Día Mundial del Turismo, la funcionaria reconoció los desafíos pendientes, como la actualización del padrón de artesanos para ofrecerles apoyos financieros y de capacitación.

Carrasco Godínez invitó a la población a visitar el Estado de México, destacando su riqueza cultural, natural y sus Pueblos Mágicos y con Encanto. La fecha, establecida en 1979 por la ONU, busca resaltar la importancia del turismo como sector económico, generador de empleo y promotor de la diversidad cultural y la conservación ecológica.

La secretaria subrayó que el mayor acercamiento con los municipios ha permitido escuchar las propuestas de los artesanos, un sector que en administraciones pasadas no había sido suficientemente atendido. La administración estatal continuará ampliando el padrón artesanal en todos los municipios.

En 2024, el Estado de México recibió más de 5.5 millones de turistas, que dejaron una derrama económica superior a los 8 mil 600 millones de pesos. Los visitantes incluyeron un millón 622 mil 315 nacionales y 504 mil 128 extranjeros. El crecimiento se atribuye a la red de carreteras y autopistas, la operación de los aeropuertos internacionales de Toluca y Felipe Ángeles, así como a eventos culturales y deportivos como la Feria del Alfeñique y el Festival Hell and Heaven.

Asimismo, la secretaria anunció que la entidad está lista para recibir a los asistentes a la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM), que este año retorna a la Plaza de los Mártires en Toluca. El evento contará con más de 300 stands, además de pabellones artesanales y gastronómicos. Para ampliar las actividades, también se abrirán sedes en museos, permitiendo a los asistentes recorrer la Plaza Cívica y participar en actividades culturales en espacios cercanos, incluyendo la Universidad Autónoma del Estado de México.

El objetivo de esta edición es superar la asistencia de años anteriores, con la participación de aproximadamente 750 editoriales, entre ellas las de la UAEMéx, el gobierno estatal, el Congreso local y el Poder Judicial.