Edomex impulsa 17 obras de agua en 10 municipios con inversión de más de 2 mil millones de pesos

Por: Equipo de Redacción | 04/09/2025 17:30

Edomex impulsa 17 obras de agua en 10 municipios con inversión de más de 2 mil millones de pesos

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la ejecución de 17 proyectos estratégicos en todo México, centrados en garantizar el suministro de agua potable, drenaje, saneamiento y la prevención de inundaciones, con especial atención a pequeños y medianos productores agrícolas.

En el Estado de México, estas acciones forman parte del Plan Integral de la Zona Oriente, que abarca 10 municipios y que este año contará con una inversión superior a los 2 mil 400 millones de pesos. Hasta la fecha, se han llevado a cabo 10 acciones principales, entre ellas la rehabilitación de pozos, la presa Guadalupe y la Laguna de Zumpango.

El subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de Conagua, Felipe Zataráin Mendoza, destacó que estos trabajos complementan el Proyecto de Agua Potable de la Zona Metropolitana del Valle de México, que también beneficiará a Hidalgo y a la Ciudad de México con una inversión de más de 13 mil 400 millones de pesos, proyectando una generación aproximada de 8 mil 200 litros por segundo.

El director general de Conagua, Efraín Morales, resaltó que la prioridad en la entidad es la prevención de inundaciones, mediante un protocolo coordinado con Ciudad de México e Hidalgo para atender emergencias en el sistema de drenaje profundo. Hasta ahora, se han realizado cerca de 140 acciones en la región con una inversión de aproximadamente 2 mil 482 millones de pesos.

Asimismo, Conagua comenzó el reordenamiento de concesiones de agua en el Estado de México y a nivel nacional, con el fin de regularizar títulos vencidos y garantizar el acceso al recurso a pequeños productores. Hasta ahora, se han revisado 536 mil 533 concesiones, de las cuales 163 mil 689 estaban vencidas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que este proceso ha permitido desprivatizar alrededor de 4 mil millones de metros cúbicos de agua, retirando concesiones otorgadas de manera irregular, incluso en casos vinculados a políticos, como el exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

Efraín Morales puntualizó que estas acciones incluyen la verificación y sanción de usos irregulares del agua, así como la incautación de equipos y la retirada de infraestructura que limitaba el acceso al recurso.

Gracias a estas obras y medidas, el Estado de México avanza hacia un manejo más eficiente y seguro del agua, fortaleciendo tanto el suministro a la población como la infraestructura de drenaje para afrontar eventos climáticos extremos.