Edomex impulsa doble línea de trolebuses y reestructura su transporte para mayor eficiencia

Por: Equipo de Redacción | 12/06/2025 14:00

Edomex impulsa doble línea de trolebuses y reestructura su transporte para mayor eficiencia

El gobierno del Estado de México anunció la construcción de una segunda línea de trolebús en la región oriente, como parte de una estrategia integral de movilidad masiva que complementará el sistema Chalco–Santa Marta, inaugurado en mayo pasado.

Aunque aún no se ha definido oficialmente el trazado exacto, la nueva ruta será presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y formará parte de una red que también contempla la reestructuración de rutas y la sustitución de unidades obsoletas.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, informó que los trabajos comenzarían este mismo año, contando ya con un fideicomiso firmado con Banobras para financiar tanto la infraestructura como la chatarrización de unidades.

El objetivo principal, explicó, es crear un sistema unido bajo una sola empresa operadora, reducir la competencia interna y facilitar conexiones eficientes hacia la Ciudad de México.

‘Es un proyecto integral para la zona oriente. En el corto plazo, esta región dispondrá de una red de trolebuses que conecta de manera segura, eficiente, cómoda y rápida’, afirmó Sibaja.

El plan también incluye la creación de una única empresa operadora, en la que participen las 17 compañías que actualmente circulan en el corredor troncal o en rutas alimentadoras.

Se han llevado a cabo mesas de trabajo semanales para validar aspectos jurídicos, rutas, aforos y la trazabilidad de los recorridos, logrando así un consenso para evitar bloqueos y asegurar la operación del primer tramo sin conflictos con transportistas.

El subsecretario Ricardo Delgado resaltó que esta negociación ha permitido mantener la operatividad y evitar conflictos, rompiendo con el modelo de ‘hombre-camión’ y promoviendo la adquisición colectiva de unidades articuladas y el orden en las rutas.

‘Este es un procedimiento innovador para el Estado de México. Sin las 17 empresas involucradas, no habría sido posible avanzar; por ello, agradecemos su colaboración y transparencia’, indicó Delgado.

En paralelo, la Secretaría de Movilidad planea retirar aproximadamente mil vagonetas que han cumplido su vida útil, además de reorganizar unas 2 mil unidades en rutas alimentadoras, con el fin de reducir competencia en los corredores principales, disminuir la saturación de unidades y mejorar la calidad del servicio.

Estos cambios serán financiados con recursos del fideicomiso iniciado con una bolsa de 250 millones de pesos. Estudios de campo han detectado unidades en mal estado, sin condiciones básicas de seguridad como limpiaparabrisas, faros o frenos, que serán las primeras en ser retiradas.

Sibaja recalcó que el progreso del sistema depende del trabajo conjunto con los transportistas y que las decisiones se toman con base en estudios técnicos y procesos verificables, rechazando imposiciones unilaterales para lograr una movilidad moderna, segura y eficiente en el Edomex.