La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció la instalación de 97 sistemas de captación de agua pluvial en viviendas, hospitales y centros de salud distribuidos en 28 municipios, incluyendo Amanalco y Villa de Allende. Durante su visita a la primaria ‘General Ignacio Zaragoza’, la mandataria precisó que estas instalaciones también se colocarán en municipios como Acolman, Atlacomulco, El Oro, Luvianos, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero, beneficiando a más de 4,300 pacientes. En total, se implementarán 46 sistemas en unidades médicas. Gómez Álvarez destacó que esta iniciativa busca atender a comunidades históricamente olvidadas y con rezago hídrico, guiada por un enfoque humanista de justicia social y protección del medio ambiente, que promueve el derecho al acceso al agua potable en zonas alejadas. La estrategia no solo mejorará las condiciones de vida, sino que también fomentará una cultura del agua más consciente y participativa. Beatriz García Villegas, vocal ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), resaltó que el cambio climático ha obligado a replantear los métodos de abastecimiento hídrico ante la emergencia que enfrenta el país. Según datos del Consejo Consultivo del Agua, la captación de lluvia es una alternativa sostenible, con menor impacto ambiental y resultados inmediatos para comunidades sin acceso confiable al recurso hídrico.