El Gobierno del Estado de México comenzó la distribución de libros de texto gratuitos, útiles escolares, mobiliario y obras de infraestructura en más de 19 mil escuelas públicas de los 125 municipios mexiquenses, beneficiando a más de 2.8 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
En el marco de la Estrategia Integral para el Bienestar de la Comunidad Escolar 2025-2026, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, resaltó que tanto el gobierno estatal como el federal consideran la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional de los alumnos.
Hernández Espejel destacó que por primera vez la entrega de libros de texto por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se realiza en tiempo, evitando retrasos que puedan afectar el avance de la estrategia educativa instaurada para este año.
Asimismo, elogió la labor de casi 143 mil docentes de educación básica, quienes son los principales responsables de la enseñanza en las aulas.
Con esta estrategia también se ha puesto en marcha el Seguro Escolar, que garantiza atención médica inmediata ante cualquier percance durante el horario escolar.
El funcionario presentó también el Protocolo Mochila de Paz, una iniciativa preventiva diseñada con un enfoque en derechos humanos que busca crear entornos escolares seguros, pacíficos y libres de violencia y discriminación, contando con la participación de madres, padres, docentes y autoridades educativas. ‘Este protocolo se aplicará de forma preventiva, consensuada y respetuosa para proteger la integridad física y emocional del alumnado’, señaló.
Durante el evento celebrado en una escuela primaria de Coyotepec, se lanzó el calendario de refrigerios saludables Nutri Ideas para el Bienestar, que ofrece más de 200 opciones de alimentos equilibrados y accesibles para estudiantes de todos los niveles.
El titular de la estrategia educativa anunció que los estudiantes de secundaria ya reciben la Beca Rita Cetina, misma que será extendida a primaria y posteriormente a preescolar desde este año.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez afirmó que el gobierno mexiquense trabaja en atender las necesidades de docentes, alumnos y personal administrativo. ‘La educación es una de nuestras prioridades, porque forma hombres y mujeres de bien, libres y comprometidos con México’, expresó.
Delfina Gómez también solicitó a las madres y padres de familia revisar el contenido de las mochilas de sus hijos antes y después de clases, así como fomentar una alimentación nutritiva y de calidad, ya sea en el desayuno o en el lunch. La gobernadora enfatizó que los maestros deben fortalecer los valores y el aprendizaje, mientras que la responsabilidad de los niños es seguir las indicaciones de sus docentes.
En el evento participaron autoridades educativas, estudiantes y padres de familia de la región.