Edomex inicia recuperación del Periférico Norte tras años de abandono para mejorar su infraestructura

Por: Equipo de Redacción | 25/06/2025 16:30

Edomex inicia recuperación del Periférico Norte tras años de abandono para mejorar su infraestructura

El director general de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), Mario Ariel Juárez Camacho, anunció el inicio de la primera fase para rehabilitar el Periférico Norte, también conocido como Boulevard Manuel Ávila Camacho, una arteria vial fundamental en el noroeste del Valle de México.

Durante la presentación de la Estrategia Intergubernamental para el Rescate del Periférico Norte, Juárez Camacho informó que las autoridades coordinarán esfuerzos con los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Tepotzotlán para realizar un bacheo profundo en una primera etapa.

Asimismo, el funcionario señaló que sostendrán reuniones con representantes de la concesionaria del Circuito Exterior Mexiquense (CEM), Aleatica, anteriormente conocida como OHL México, para exigirles respuestas por obras inconclusas que han deteriorado la vialidad. Entre los daños más severos, destacó el escurrimiento de agua del segundo piso hacia el asfalto, lo que provoca inundaciones y afecta la superficie de rodamiento en zonas como Kimex, Santa Mónica y Valle Dorado, en Tlalnepantla.

El plan de intervención contempla la rehabilitación y modernización de 22 kilómetros de carriles centrales, que van desde Naucalpan hasta Tepalcapa en Cuautitlán Izcalli, además de 32 kilómetros de vías laterales en ambos sentidos. La JCEM también asumirá el mantenimiento de otras vialidades, utilizando recursos previamente comprometidos con la concesionaria.

Juárez Camacho afirmó que el Periférico Norte ha sufrido un grave abandono durante más de 10 años, por lo que la administración anterior solo simuló labores de mantenimiento sin realizarlas efectivamente. Además, mencionó que la empresa encargada de su conservación desde 2011, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, mantiene un contrato vigente hasta 2032.

El funcionario resaltó que se recuperó el control del Periférico Norte, evitando que la concesionaria reclame un pago de 400 millones de pesos, dinero que ahora será reinvertido en el mantenimiento de otras vialidades estatales.

Para cerrar, Juárez Camacho destacó que estas acciones representan el inicio de un proceso de recuperación de 56 vialidades en toda la entidad, y que planean añadir 10 más en la zona oriente del estado, particularmente en Cuautitlán, Naucalpan y Atizapán, con el objetivo de que regresen a la administración de la Junta de Caminos.