Edomex inicia reforestación de 6 millones de árboles en 5 mil hectáreas para recuperar ecosistemas y recursos hídricos

Por: Equipo de Redacción | 27/06/2025 23:00

Edomex inicia reforestación de 6 millones de árboles en 5 mil hectáreas para recuperar ecosistemas y recursos hídricos

El Gobierno del Estado de México inició la Estrategia de Restauración Hidrológico-Forestal 2025 con la finalidad de reforestar cinco mil hectáreas en todo el territorio mexiquense mediante la plantación de seis millones de árboles, producidos por la Protectora de Bosques (Probosque).

El objetivo principal es recuperar ecosistemas degradados, proteger la biodiversidad y fortalecer los servicios hidrológicos esenciales para la región. Para ello, se desarrollan actividades como preparación del terreno, construcción de terrazas, instalación de cercos y plantación de especies forestales y agroforestales adaptadas a la zona.

‘Todo este trabajo se hace de manera coordinada para que nuestras tierras mejoren, que nuestras tierras sean diferentes. Vamos a tener no solo oxígeno, sino conciencia, raíces y pertenencia en nuestros orígenes’, afirmó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo del Estado de México.

La primera jornada de reforestación se realizó simultáneamente en las nueve regiones forestales de la entidad, con participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, comunidades rurales, instituciones educativas, colectivos ambientalistas y voluntarios, incluyendo a los ‘Guardianes de los Bosques Mexiquenses’.

‘Desde este Gobierno, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, hemos avanzado mucho. Antes pensábamos en reforestación como plantación y abandono; ahora promovemos la Restauración Hidrológico-Forestal, que implica entender que el agua y el bosque son recursos estrechamente ligados’, comentó Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de Probosque.

Como parte de este esfuerzo, el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec será sede del primer Bosque Escuela a nivel medio superior, donde se plantarán cinco mil árboles, en un proyecto pionero que busca vincular la educación con la recuperación ambiental y la protección de los servicios hidrológicos.

Estas acciones son coordinadas por Probosque y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), en colaboración con el TESJI, en un compromiso conjunto para la conservación y recuperación de las áreas naturales del Estado de México.